Es común sufrir de depresión, un trastorno mental el cual es caracterizado por mantener un bajo estado de ánimo, constantes sentimientos de tristeza los cuales son asociados a las alteraciones en el comportamiento, la actividad y por supuesto al pensamiento.
Al conocer y llegar a convivir con una persona que padece de depresión, puede ser algo normal, una acción casi automática del ser humano el querer hablarle a esa persona, buscando consolarla y ofrecerle tu apoyo o algún consejo, pero hay ocasiones en las que esto puede resultar de manera contraria a lo que se espera, ya que para alguien que no está en su lugar es difícil saber cómo se siente una persona con depresión.
Que no decirle a una persona que tiene depresión
Hay ocasiones en las que darle un consejo a una persona que padece de depresión puede llegar a empeorar la situación, debido a que las personas que no están pasando por esa situación no conocen realmente cómo se siente, y es posible que no encuentren las palabras correctas para llegar a la otra persona.
«Podría ser algo peor»
Aunque para las algunas personas que no pasan por depresión esto podría simplemente ser algo de poca gravedad, para una persona que está si tiene depresión suele ser una constante lucha de diferentes emociones las cuales superar. Una persona con depresión no tiene la capacidad para afrontar los problemas, como lo haría tiempo antes en el que no padecía de la enfermedad.
«No pareces estar deprimido»
Es algo que sucede muy a menudo, que las personas que sufren de depresión tratan o se esfuerzan por mantener una apariencia normal, con una actitud positiva buscando que los demás no noten su verdadero estado de ánimo. Es por eso que, una apariencia positiva no quiere decir que la persona no esté pasando por un fuerte mar de emociones dentro de sí. Usualmente, hacen esto, por miedo a mostrar sus verdaderos sentimientos, por el que podrían decir los demás, por vergüenza o hasta por culpa.
«Mantente alegre» «Ponte feliz» «Disfruta»
Mencionar este tipo de frases nunca es algo que pueda ser de ayuda para una persona con depresión, debido a que no son capaces de simplemente dejar de lado como se sienten en ese momento para estar felices o disfrutar. Lo mejor es darles un apoyo y motivación buscando que pueda recordar y recuperar la forma en que se sentía antes de tener depresión.
«Los demás también tenemos problemas»
Es algo común entre las personas que no tienen mucho conocimiento acerca de esto, que piensen que las personas con depresión no se preocupan por la vida o como se sienten los demás, pero esto es falso, claro que se preocupan, pero el sentimiento por el que están pasando en ese momento no les permite tener suficiente ánimo ni fuerzas. Al decirle algo como eso a una persona con depresión, se sentirá peor, aumentando su culpa y sintiendo.
«Estás así solo porque quieres» «no te falta nada»
Padecer de depresión es algo que las personas no pueden simplemente elegir, solo ocurre. Puede llegar a ser una condición muy fuerte y difícil de tratar si no se acude a un tratamiento que sea adecuado.
Que si decirle a una persona con depresión
«Siempre estaré ahí en caso de que me necesites»
Decirle estas palabras le hacen saber que estás ahí para escucharle y prestarle atención, que no le estás juzgando sino mostrándole comprensión y empatía. Otra forma de expresarle estos sentimientos es preguntando si desea hablar sobre eso.
¿Puedo hacer algo para ayudarte?
Puede que pienses que puedes ayudar a una persona que padece de esto a tu manera, pero es probable que no sé lo que esta persona necesita, es por eso que lo mejor es hacer la pregunta antes, así sabrás de manera podrías ayudar.
«No estás solo, puedo ayudarte si me explicas»
Al decir palabras como estas, le estás brindando comprensión a la persona, e igualmente le haces saber que no sabes por lo que realmente está pasando para ayudarlo, pero sí que te preocupa cómo se siente.
«¿te gustaría hablar?», «algo te preocupa?»
Demuéstrale que es importante para ti y que te preocupas, y que puedes notar que no se encuentra bien. Y hazle saber que puede hablar contigo si así lo quiere.
«No tienes la culpa de sentirte de esa manera»
Una frase como esta le hace saber que sus sentimientos importan. Las personas que padecen de depresión no pueden elegir tenerla o no, y cuando les hacen sentir que es su culpa genera un sentimiento peor.