• Contacto
  • Cookies
  • Política de privacidad
  • S.M 1
  • S.M 2
martes, diciembre 5, 2023
Libros Aguilar
  • Alimentación
  • Criptomonedas
  • Economía
  • Educación
  • Hogar y Decoración
  • Sociedad
  • Más categorías
    • Ciencias
    • Cine
    • Cocina
    • Deportes
    • Informática y Tecnología
    • Marketing
    • Moda
    • Motor
    • Ocio
    • Política
    • Salud y Belleza
    • Viajes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Alimentación
  • Criptomonedas
  • Economía
  • Educación
  • Hogar y Decoración
  • Sociedad
  • Más categorías
    • Ciencias
    • Cine
    • Cocina
    • Deportes
    • Informática y Tecnología
    • Marketing
    • Moda
    • Motor
    • Ocio
    • Política
    • Salud y Belleza
    • Viajes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Libros Aguilar
No hay resultados
Ver todos los resultados
Portada Sociedad

Fin de semana en Santa Marta, qué hacer

21/10/2021
in Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Santa Marta

Colombia es mundialmente reconocida por varias cosas, su gastronomía, su café, su música, etc. Es un sitio que atrae cada año a miles de personas que desean conocer más sobre la historia de esta nación que es extensa e interesante. 

Santa Marta es la capital del departamento de Magdalena. Su asentamiento data de 1525, siendo así considerada como la ciudad más antigua de toda Colombia, por esta misma razón existen muchas actividades que realizar en Santa Marta, Colombia que debes conocer. 

Un fin de semana es poco tiempo, pero si se sabe aprovechar bien, es más que suficiente para conocer varios puntos de interés, aunque seguramente te quedarás con ganas de más. 

El lugar donde murió el héroe

La ciudad es célebre por, entre otras cosas, ser el sitio donde falleciera Simón Bolívar en 1830 en la Hacienda Quinta de San Pedro Alejandrino.

Actualmente se pueden realizar visitas pues este recinto se convirtió en un museo dedicado a Bolívar, se puede visitar incluso la habitación donde murió, un dato curioso es que todo el mobiliario es el mismo que el de esos años y el reloj del cuarto de Bolívar fue ajustado justo a la hora en la que murió el libertador y así permanece hasta la fecha. 

Un lugar obligado de visita para conocer más sobre este personaje que es tan importante para la cultura e identidad no sólo de Colombia, sino de otros varios países de América Latina, como Venezuela, por ejemplo. 

El rodadero

Un nombre gracioso para uno de los destinos más visitados de Santa Marta, este es un balneario a las orillas del mar Caribe, su nombre viene dado ya que en un inicio había un gran montón de arena entre dos cerros que era utilizado por las personas para bajar rodando hasta la playa.

Su arena blanca y la inmensidad del azul mar es un atractivo que asombra a los visitantes, además, cuenta con los cuatro edificios más altos de Santa Marta, unos rascacielos llamados Colón A y B, además del edificio El Rodadero y Cristimar. 

Descubriendo la gastronomía de Colombia

No sólo playa se puede encontrar en Santa Marta, la comida colombiana también juega un papel importante en el desarrollo de esta ciudad y es que Colombia se caracteriza por su increíble sabor. 

Las arepas son el platillo nacional, sin lugar a dudas, pero también se puede disfrutar de empanadas elaboradas con harina de maíz. Los guisos de los que pueden rellenarse estas empanadas están limitados sólo por la imaginación y por eso es un platillo tan popular, práctico y dinámico. 

Podría decirse que la sopa nacional es el Ajiaco, un preparado de pollo, papas y hierba guascas, originaria de Colombia que le da un sabor único.

El Ajiaco consiste en una combinación de varias papas: criolla, pastusa y sabanera, esto le da cierta cremosidad y un color amarillo que destaca a simple vista.

La bandeja paisa es el desayuno por excelencia de Colombia y en Santa Marta hay muchos lugares para degustarla, esta consiste básicamente en un plato con arroz, frijoles, chicharrón, plátano macho, aguacate, huevos, carne y, como no podría ser de otra manera, arepas, se le considera la primera comida del día para soportar las pesadas jornadas de trabajo. 

El centro histórico

Para cerrar tu visita, nada mejor que un paseo tranquilo por el centro histórico de Santa Marta, los parques tienen una amplia oferta cultural, además de varias calles peatonales para disfrutar aún más la tranquilidad de la tarde. 

En este sitio se puede apreciar la mezcla de arquitectura colonial y republicana, no dejes de visitar la Catedral Basílica de Santa Marta o el Claustro de San Juan Nepomuceno, el impresionante color blanco de la Catedral te dejará maravillado con su estilo renacentista y como dato curioso, dentro están los restos de Rodrigo de Bastidas, el fundador de la ciudad. 

Finalmente, no olvides visitar Minca Santa Marta para probar el mejor café de la Finca La Victoria, donde podrás aprender el proceso de cultivo y preparación del mejor café de la región. 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Otros contenidos que te gustarán

mantener el hogar
Sociedad

Prácticas eficaces de mantenimiento del hogar: Garantizar la seguridad y la funcionalidad

01/12/2023
plataformas-contenido-educativo
Sociedad

Potencia el aprendizaje colaborativo con las mejores plataformas de lectura

30/11/2023
El impacto de la censura en los libros: Descubre cuáles son los libros más censurados
Sociedad

El impacto de la censura en los libros: Descubre cuáles son los libros más censurados

30/11/2023
Es posible que duela más la muerte de un amigo que la de un familiar
Sociedad

Es posible que duela más la muerte de un amigo que la de un familiar

30/11/2023
Facebook Twitter

En LibrosAguilar podrás encontrar las mejores noticias de actualidad sobre los libros más populares del mercado así como un sin fín de contenidos multitemáticos de tu interés.

Últimas entradas

  • Alergias tras el consumo de alimentos que pueden ocasionar muerte cardiovascular
  • 5 mejores alternativas a QuillBot en 2023
  • Prácticas eficaces de mantenimiento del hogar: Garantizar la seguridad y la funcionalidad
  • Los avances en ciencia y tecnología espacial: ¿Hacia dónde nos llevan?
  • Potencia el aprendizaje colaborativo con las mejores plataformas de lectura

Secciones interesantes

  • Alimentación
  • Ciencias
  • Cine
  • Cocina
  • Criptomonedas
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Hogar y Decoración
  • Informática y Tecnología
  • Marketing
  • Moda
  • Motor
  • Ocio
  • Política
  • Salud y Belleza
  • Sociedad
  • Viajes

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestra revista.

© 2021 Libros Aguilar Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Alimentación
  • Criptomonedas
  • Economía
  • Educación
  • Hogar y Decoración
  • Sociedad
  • Más categorías
    • Ciencias
    • Cine
    • Cocina
    • Deportes
    • Informática y Tecnología
    • Marketing
    • Moda
    • Motor
    • Ocio
    • Política
    • Salud y Belleza
    • Viajes

© 2021 Libros Aguilar Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies para mejorar su experiencia. Puedes saber más haciendo clic en Política de Cookies.