Con los medios tecnológicos con los que hoy contamos, no hay excusas para no aprender algo nuevo que nos lleve a ser más productivos. La educación virtual, formación online o e-learning, como también se le denomina, está al alcance de todos y, lo mejor, existen alternativas gratuitas, así que el no contar con recursos tampoco puede ser una excusa para quedarse estancados.
Hoy en día, percibir pocos ingresos por no tener un trabajo estable no es una situación irremediable. Sólo hay que tener ganas y ser creativos para buscar la forma de aprender algo nuevo que se pueda convertir en un emprendimiento rentable y, si se es constante y dedicado, hasta un próspero negocio. Internet es el perfecto aliado para esto.
La mayoría de las más exitosas historias de las grandes compañías empezaron con un deseo o iniciativa que se transformó en idea, muy difícilmente el triunfo empresarial llega tocándole la puerta al protagonista. En pocas palabras, no hay que quedarse de brazos cruzados, con algo hay que empezar.
Y en este contexto, surge como una idea muy buena, echar un vistazo a la infinidad de opciones que hay en internet para aprender algo nuevo que se pueda traducir en ingresos económicos. La educación virtual, formación online, e-learning, entre otras denominaciones, es el proceso de enseñanza que se desarrolla vía internet, a través del uso de los medios electrónicos.
Entre sus principales ventajas, está el ahorro en costes con respecto a la educación presencial, ya que no hay que gastar dinero en traslados, alojamiento y alimentación (al ser el centro de formación en otra ciudad), material didáctico (se usan recursos digitales), matrícula, entre otros.
Es un sistema de formación ágil, asequible y rápido. El participante tiene la posibilidad de ajustar el tiempo que le va a dedicar según le convenga, así como también en qué hora lo puede realizar. Y en este punto del horario, está otra ventaja, ya que es algo muy flexible, porque puede ser a cualquier hora y desde cualquier lugar.
Si es gratis, mejor
Y ante este gran auge que ha tenido la educación virtual en los últimos años, surge una alternativa mucho más atractiva para quienes necesitan aprender un oficio con el objetivo de ser más productivos: los cursos gratis online.
Hay miles de posibilidades al alcance para aprender algo nuevo y no tener recursos económicos ya no es una limitación. A través de sitios web como udemycursosgratis.com se puede acceder a una amplia variedad de cursos online gratuitos, en formato vídeo bajo demanda, con la posibilidad de contar con el apoyo de un instructor para aclarar dudas.
Udemy es una de las plataformas de aprendizajes más completas del mundo, que tiene a disposición, miles de cursos en vídeo impartidos por instructores expertos. Casi 20 millones de estudiantes de todo el planeta, a través de esta plataforma actualmente, están sumergiéndose en áreas del conocimiento nuevo para ellos, avanzando en su formación profesional y explorando diferentes capacidades y aficiones.
También, en el sitio web udemyfreecourses.org se pueden encontrar cientos de cursos gratuitos en categorías como desarrollo digital, negocios, informática y software, productividad en la oficina, desarrollo personal, diseño, marketing, estilo de vida, fotografía, salud y fitness, música, estudios académicos, formación de profesorado, idiomas y preparación para exámenes.
Para alcanzar una mejor posición laboral
Y no sólo la formación online es útil para quienes quieren aprender algo desde cero, también lo es para profesionales que quieran reforzar conocimientos en un área o actualizarse en algunos aspectos relacionados con su ámbito laboral, de tal manera que se pueda aspirar a alcanzar mayores posiciones y, en consecuencia, percibir una remuneración mayor.
Un ejemplo palpable lo podemos ver en el curso online de manipulador de alimentos que se realiza para obtener el carnet o el certificado acreditativo con validez ante las autoridades de toda España, el que se requiere para trabajar en el sector de restauración, hotelería y afines.
Existen varias maneras de acceder a esta formación. Hay portales que permiten acceder a la formación gratis, básicamente facilitando los recursos de aprendizaje para que el alumno se prepare lo suficiente y luego presente el examen para optar al carnet.
Una alternativa recomendada, es la de empresas especializadas que ofrecen el curso gratis y sólo exigen un pago muy bajo para la entrega del carnet. Aunque sí se tiene que hacer una inversión, ésta resulta mínima ante la calidad de la formación que se recibe.
Organismos como el Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE), Ayuntamientos, Cruz Roja y asociaciones de empresarios, también ofrecen cursos gratuitos que son mayormente aprovechados por parados o desempleados. Son cupos limitados, por lo que conviene reservar con tiempo una plaza.
Tutoriales, siempre útiles
Para aprender algo puntual que necesitemos saber en un momento determinado, internet también es muy útil. ¿Quién no ha acudido a internet para descubrir cómo hacer algo? Sin temor a equivocarnos podemos decir que la gran mayoría ha acudido a internet para saber en detalle, los pasos a seguir para una receta, por ejemplo, o para saber cómo arreglar un desperfecto mecánico del que se tienen algunas nociones y se quiere reforzar el procedimiento, en definitiva, para un millón de cosas así.
En estos casos, es muy oportuno usar como herramienta los tutoriales online. Sitios web como tutorialesenpdf.com tienen a disposición una amplia variedad sobre muchos temas de interés, que necesitan actualización, en un mundo con una dinámica de constantes cambios y avances.
Los del área tecnológica son tutoriales que tienen gran demanda, porque la tecnología avanza a pasos agigantados día a día. Por otra parte, los cursos de desarrollo web son los más solicitados, porque es una de las temáticas que más puertas profesionales abre. Cómo desarrollar sitios web sin tener idea de código, lenguajes básicos de internet y servidores, son algunos de los tutoriales que podemos encontrar.
Otras áreas de gran demanda en cuanto a los tutoriales, son programación de aplicaciones móviles, diseño gráfico, monetización, ofimática, música, idiomas, cómo escribir un currículum vitae y muchas más.