• Contacto
  • Cookies
  • Política de privacidad
  • S.M 1
  • S.M 2
jueves, julio 10, 2025
Libros Aguilar
  • Alimentación
  • Criptomonedas
  • Economía
  • Educación
  • Hogar y Decoración
  • Sociedad
  • Más categorías
    • Ciencias
    • Cine
    • Cocina
    • Deportes
    • Informática y Tecnología
    • Marketing
    • Moda
    • Motor
    • Ocio
    • Política
    • Salud y Belleza
    • Viajes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Alimentación
  • Criptomonedas
  • Economía
  • Educación
  • Hogar y Decoración
  • Sociedad
  • Más categorías
    • Ciencias
    • Cine
    • Cocina
    • Deportes
    • Informática y Tecnología
    • Marketing
    • Moda
    • Motor
    • Ocio
    • Política
    • Salud y Belleza
    • Viajes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Libros Aguilar
No hay resultados
Ver todos los resultados
Portada Sociedad

Oferta motivada, ¿qué hacer en estos casos?

28/02/2022
in Sociedad
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
persona firmando

Es una situación frecuente cuando ocurre un accidente de tráfico en el que alguna parte no está de acuerdo, sabiendo que en muchos casos, es importante acudir a abogados especialistas en este terreno, con el fin de poder obtener las mejores garantías.

Cuando se habla de oferta motivada se está haciendo referencia a una propuesta que suelen hacer las aseguradoras, en relación con una indemnización por parte del responsable del accidente en cuestión.

La oferta motivada en un accidente de tráfico es más frecuente de lo que se piensa, puesto que es habitual que una persona pueda sufrir un accidente sin ser culpable y la aseguradora del otro vehículo envía este documento con el fin de llegar a un acuerdo.

Generalmente, en dicho documento se suele expresar la culpabilidad del otro vehículo, reconociendo así los hechos y aceptando el pago de la indemnización que corresponda por los daños causados, tanto materiales como humanos.

Si bien, no siempre se llega a un acuerdo entre ambas partes, y es aquí donde hay que conocer bien el procedimiento.

¿Qué hacer si no se está de acuerdo con la oferta motivada?

En el caso de que el usuario reciba una oferta motivada por parte de una aseguradora y no se esté de acuerdo con la misma, uno de los primeros pasos que se pueden dar, es solicitar un informe pericial alternativo, sabiendo que la aseguradora podrá responder al mismo en un mes como máximo.

Si el informe tampoco convence, el usuario puede acceder al procedimiento de mediación, que se llevará a cabo entre 2 y 3 meses, desde que se reciba la oferta.

Finalmente, el último paso es presentar una demanda, siendo este un proceso laborioso, para el que se recomienda contratar los servicios de abogados especialistas en accidente de tráfico, que conozcan a la perfección los casos en los que haya una oferta motivada de por medio.

¿Cuándo se debe rechazar una de estas ofertas?

Son muchos los casos en los que se puede rechazar una oferta motivada, si bien, todo dependerá del tipo de accidente que se haya producido. En cualquier caso, los expertos recomiendan no aceptar el documento cuando la aseguradora no incluya en la oferta el informe médico pericial que corresponda, ya que es un documento esencial para conocer cómo se han valorado los daños.

También es importante evitar la aceptación en el caso de que la oferta venga acompañada de un ofrecimiento de pago. De igual modo, hay que saber que esta oferta motivada debe presentarse en tiempo y forma, ya que de no cumplir este requisito, la persona afectada puede reclamar ciertas cantidades en concepto de demora.

Todo lo que se debe incluir en una oferta motivada

Si la persona que ha sufrido un accidente recibe una oferta motivada, es esencial asegurarse de que el documento cuenta con toda la información y los datos necesarios para poder empezar a plantearse la oferta. 

En el caso de que falte alguno de los que se explican a continuación, rápidamente deberá ser desechada.

Fecha

Aspecto esencial para poder delimitar los plazos de presentación del documento, ya que la fecha permitirá saber si ha habido demora o no.

Responsabilidad

En la oferta debe aparecer bien claro que la aseguradora se hace responsable de los hechos.

Justificación

También es importante que en el propio documento se justifique la relación causa-efecto del accidente, sabiendo que esto solo puede ser corroborado a través de un informe médico que sea 100% legal.

Indemnización

La oferta que ofrezca la aseguradora debe estar perfectamente explicada y desglosada, indicando en cada cantidad el concepto que corresponda, a lo que se suma el documento que acredite los criterios de valoración utilizados.

Informe médico

Otro documento primordial, ya que es el que delimitará la acreditación de la oferta, valorando la indemnización a partir de los criterios de un profesional.

Anexo

Por último, la oferta debe contar con un documento adjunto donde se pueda añadir el rechazo o la aceptación de la oferta motivada.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Índice de contenidos mostrar
1 ¿Qué hacer si no se está de acuerdo con la oferta motivada?
2 ¿Cuándo se debe rechazar una de estas ofertas?
3 Todo lo que se debe incluir en una oferta motivada
3.1 Fecha
3.2 Responsabilidad
3.3 Justificación
3.4 Indemnización
3.5 Informe médico
3.6 Anexo

Otros contenidos que te gustarán

5 funciones del sistema de control de presencia laboral conocido como Visualtime
Sociedad

5 funciones del sistema de control de presencia laboral conocido como Visualtime

15/04/2025
Pintura al óleo sobre lienzo o tablilla: ¿qué es mejor? Ventajas e inconvenientes de cada uno
Sociedad

Pintura al óleo sobre lienzo o tablilla: ¿qué es mejor? Ventajas e inconvenientes de cada uno

08/04/2025
¿Cómo comprar una casa sin correr riesgos?
Sociedad

¿Cómo comprar una casa sin correr riesgos?

18/03/2025
¿Cómo pasar el tiempo libre en Barcelona para los amantes de la lectura?
Sociedad

¿Cómo pasar el tiempo libre en Barcelona para los amantes de la lectura?

28/02/2025
Facebook Twitter

En LibrosAguilar podrás encontrar las mejores noticias de actualidad sobre los libros más populares del mercado así como un sin fín de contenidos multitemáticos de tu interés.

Últimas entradas

  • ¿Por qué Colombia es uno de los destinos favoritos para cirugías plásticas todo incluido?
  • Nola2Hurtu: La academia online para opositar a cuerpos del Estado en el País Vasco
  • El precio promedio de procedimientos estéticos en Colombia: una guía actualizada
  • Formas de aislar térmica y acústicamente una vivienda
  • Psicólogos en Albacete | Conoce el tratamiento para estrés postraumático

Secciones interesantes

  • Alimentación
  • Ciencias
  • Cine
  • Cocina
  • Criptomonedas
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Hogar y Decoración
  • Informática y Tecnología
  • Marketing
  • Moda
  • Motor
  • Ocio
  • Política
  • Salud y Belleza
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Viajes

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestra revista.

© 2021 Libros Aguilar Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Alimentación
  • Criptomonedas
  • Economía
  • Educación
  • Hogar y Decoración
  • Sociedad
  • Más categorías
    • Ciencias
    • Cine
    • Cocina
    • Deportes
    • Informática y Tecnología
    • Marketing
    • Moda
    • Motor
    • Ocio
    • Política
    • Salud y Belleza
    • Viajes

© 2021 Libros Aguilar Todos los derechos reservados.

Usamos cookies para mejorar su experiencia. Puedes saber más haciendo clic en Política de Cookies.