Conseguir una plaza en el sistema público es la meta de muchas personas, sobre todo, cuando nos vemos afectados por la inestabilidad y vulnerabilidad laboral. Con el objetivo de trabajar en función del plan de estabilización de empleos, la empresa estatal de Correos, habilita 3.421 plazas para ser distribuidas en un concurso de oposición a nivel nacional.
La empresa Correos abre nuevas plazas de trabajo
Este año comienza lleno de oportunidades con el anuncio de la apertura de 3.421 plazas en las oposiciones Correos 2020. La empresa estatal de correos y telégrafos comienza un nuevo proceso de selección para cumplir con su meta de haber creado un total de 11.200 plazas para finales del 2020. Meta establecida desde el 2017, de las cuales 4.005 plazas ya han sido anunciadas y 3.421 están en convocatoria, dejando otras 3.774 plazas pendientes, que posiblemente serán anunciadas en el transcurso del año.
El gran número de plazas habilitadas representa, para cada opositor, un aumento de las probabilidades de ser seleccionado. Por lo que, si siempre has querido acceder a trabajar en el sistema público, es momento de que comiences a prepararte para afrontar las oposiciones con todas las herramientas necesarias para que te ayuden a conseguir el empleo.
Ganar una plaza en una oposición representa muchas ventajas laborales, estabilidad económica y la tranquilidad de contar con un trabajo fijo que te dará la oportunidad tener la estabilidad que siempre has deseado. Sin embargo, es importante que recuerdes que estos concursos cuentan con un nivel de participación bastante elevado, por lo que es importante que comiences a prepararte con suficiente tiempo para que estés listo en el momento de una oposición.
Vacantes disponibles
Para este 2020, la posibilidad de trabajar en Correos estará distribuida en puestos de trabajos que corresponden a la categoría del grupo profesional VI, es decir, todo lo que involucra al personal operativo de la institución, tales como personal de reparto, atención al cliente, personal administrativo y agentes de clasificación.
A continuación, presentaremos una descripción general del perfil requerido en cada uno de los puestos.
Personal de reparto
La persona encargada del reparto tendrá la tarea principal de distribuir y entregar los productos postales y telegráficos a los destinatarios en los domicilios señalados. Además, deberá cumplir con la función de clasificar, manual o automáticamente, cada uno de los paquetes antes de ser entregados.
El personal de reparto se encargará de la recepción y liquidación de la mercancía, así como también del cobro y los pagos en los domicilios en los que así se haya establecido. Para quienes presten sus servicios en oficinas y enlaces rurales, tendrán la labor de realizar todo el proceso que corresponde a la admisión de los productos postales, telegráficos y financieros.
Atención al cliente
El trabajador que ocupe la plaza de atención al cliente deberá cumplir con las funciones de comunicación establecidos para mantener informados a los clientes y promocionar los productos y servicios que ofrece la empresa Correos para aumentar sus ventas.
Otra de las funciones estará relacionada con la admisión de envíos postales, telegráficos y financieros, así como la trasmisión de los servicios telegráficos y de telecomunicaciones. Finalmente, deberá entregar al destinatario los productos y servicios recibidos en la red de oficinas, actividad que complementará las funciones de clasificación y tratamiento de cada uno de los paquetes.
Personal administrativo
Las personas que accedan al departamento administrativo tendrán la tarea de realizar los procesos administrativos correspondientes a su área de competencia. Tendrán la función de organizar y actualizar el archivo de documentación asignado y deberán realizar las labores de atención telefónica de clientes, tanto internos como externos, en las que se incluye la atención de las quejas y reclamaciones que se puedan producir.
Adicionalmente, serán las personas encargadas de realizar la ejecución y actualización de la base de datos, hojas de cálculos, procesadores de texto, entre otras. Además, de cumplir con cualquier otra tarea análoga inherentes al puesto de trabajo.
Agente de clasificación
Los agentes de clasificación serán los responsables de atender todos los procesos previos y posteriores al proceso de clasificación. Realizar las tareas manuales o automáticas de clasificación según las líneas de producción en las distintas unidades de Correos. Será responsable de la recepción, pago, cobro y liquidación en la oficina, de los productos que hayan sido asignados.
Dentro de sus funciones, también se incluyen las operaciones de carga y descarga, el tratamiento de los productos postales y telegráficos, las tareas administrativas elementales como el transporte de objetos y envíos. Así como también la realización de los encargos encomendados por los distintos departamentos, tales como recoger y entregar la correspondencia y los documentos internos.
Convocatoria y proceso de selección
Aún no ha sido publicada la fecha de la convocatoria. Sin embargo, será una oposición general que será realizada a nivel nacional destinada para cargos operativos.
El proceso de selección de los aspirantes comprenderá las pruebas y las valoraciones de méritos establecidos en la convocatoria, basadas en un programa común para todos los puestos de trabajo. Sin embargo, se realizarán dos pruebas diferentes según el cargo al que se esté optando. La prueba 1 comprenderá los cargos para trabajadores de reparto y agentes de clasificación, mientras que la prueba 2 estará destinada a las plazas de atención al cliente y el personal administrativo.
Cada opositor tendrá la oportunidad de participar en una o en las dos pruebas específicas que serán realizadas. Por lo que es importante que comiences a preparar tu oposición si deseas ser seleccionado, ya que la valoración de méritos se realizará sólo a aquellos candidatos que hayan superado de manera exitosa las pruebas antes mencionadas.
Un aspecto que te ayudará a obtener la mayor cantidad de puntos en la sección de méritos serán los cursos homologados que hayas realizado y la experiencia laboral que poseas, expresada en años, meses y días.
Acceder a trabajar en Correos cuenta con una serie de beneficios ideales para combinar la vida laboral y familiar sin sacrificar tu estabilidad económica. Esto es gracias a que ofrecen buenos salarios, horarios cómodos y la posibilidad de traslado a otra ciudad que cuente con oficina de Correos, conservando todos los beneficios ganados como los años de antigüedad, el cargo, etcétera.