• Contacto
  • Cookies
  • Política de privacidad
  • S.M 1
  • S.M 2
lunes, septiembre 25, 2023
Libros Aguilar
  • Alimentación
  • Criptomonedas
  • Economía
  • Educación
  • Hogar y Decoración
  • Sociedad
  • Más categorías
    • Ciencias
    • Cine
    • Cocina
    • Deportes
    • Informática y Tecnología
    • Marketing
    • Moda
    • Motor
    • Ocio
    • Política
    • Salud y Belleza
    • Viajes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Alimentación
  • Criptomonedas
  • Economía
  • Educación
  • Hogar y Decoración
  • Sociedad
  • Más categorías
    • Ciencias
    • Cine
    • Cocina
    • Deportes
    • Informática y Tecnología
    • Marketing
    • Moda
    • Motor
    • Ocio
    • Política
    • Salud y Belleza
    • Viajes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Libros Aguilar
No hay resultados
Ver todos los resultados
Portada Alimentación

Para definir hace falta un déficit calórico

01/06/2019
in Alimentación, Cocina, Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Dieta para volumen, ¿Qué comer?

Son muchas las personas que buscan afanadamente una manera de tener un cuerpo definido, tonificado y tener el físico de un atleta profesional de alto rendimiento. Si eres una de ellas, seguramente has probado muchas alternativas para lograrlo, como dietas que se transforman en un régimen, productos “milagrosos” quemadores de grasa con una cantidad excesiva de químicos, máquinas costosas que según estas de forma inmediata tonifican y moldean tu cuerpo sin mucho esfuerzo, en fin, has probado tantas y capaz no has tenido los resultados que deseas. Bueno, en este artículo te vamos a explicar un método que se ha vuelto tendencia, y no te promete milagros, porque sencillamente es cuestión de poner en práctica y entender tu cuerpo; conoce el déficit calórico.

Para empezar, por si no lo sabes o es primera vez que lo escuchas, te explicaremos de qué se trata. El déficit calórico es el estado en el cual tu cuerpo quema más calorías de las que consume. Parece que no tuviese mucha complicación y que la definición sea bastante sencilla, pero tiene su estudio. Dependiendo de tus objetivos y la cantidad de tejido adiposo (grasa) que quieras perder, deberás mantener tu cuerpo en ese estado de déficit calórico durante un mayor o menor tiempo. Eso sí, de forma progresiva. Es decir, si una persona tiene un problema grave de sobrepeso deberá, por ende, mantener por mucho más tiempo su cuerpo en este estado, a una que solo quiera bajar un par de kilos.

Ahora seguro te preguntarás, ¿cómo hago para mantener mi cuerpo en este estado? Pues lógicamente esto solamente puede llevarse a cabo a través de dos medios: aumentando tu tasa metabólica o disminuyendo la cantidad de calorías que consumes, aunque lo ideal sería combinar ambas. Primeramente debemos calcular nuestro metabolismo basal (cantidad de calorías que quemas haciendo tus actividades cotidianas) y anexarle a ello una dosis de ejercicio (andar en bicicleta es uno de los más escogidos) y una dieta baja en calorías o por lo menos que sea menor a las que estás acostumbrado o consumir. Lo recomendable es primero visitar a un nutricionista para que él te realice un estudio y determine la cantidad de calorías que debes consumir y te administre una dieta.

    Para que tengamos una idea de los excelentes resultados que nos deja practicar el déficit calórico para definir nuestro cuerpo, atletas de altísimo nivel lo ejecutan para que su cuerpo esté en el peso ideal y así realizar sus actividades físicas y rendir al máximo. Cristiano Ronaldo, ex jugador y estrella del Real Madrid y actualmente jugador de la Juventus en Italia, ha hablado en diversas entrevistas que su rendimiento y aptitud física se la debe a que su cuerpo es su principal herramienta de trabajo y que por eso debe estar siempre en óptimas condiciones. Él ha mencionado en estas conversaciones que practica el déficit calórico para siempre estar al 100%.

Así como te explicamos que este método es una buena manera de perder peso y tener un físico tonificado, también hay que tener en cuenta que puede traer ciertos riesgos a la salud sino seguimos los pasos indicados. Por ejemplo, al reducir la ingesta de calorías, es automático que nos sintamos con falta de energía o fatigarnos con facilidad. Regularmente cuando iniciamos este proceso, estos síntomas los sentiremos los primeros días, luego de que comencemos a obtener los nutrientes necesarios y tomemos la dieta balanceada, el metabolismo se acostumbrará y la fatiga no debería de existir. Por eso, te repetimos, es clave para evitar complicaciones físicas, acudir previamente a un nutricionista para que en base a lo que él diga, nosotros procedamos a ejecutar nuestro plan.

   

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Otros contenidos que te gustarán

Cocido de garbanzos
Alimentación

Comer rico, saludable y sin esfuerzo ahora es posible

22/09/2023
Jovenes jugando a e-sports en competición
Sociedad

Nuevas Formas de Apostar: Apuestas en Deportes Virtuales o eSports

20/09/2023
El impacto de la literatura en la mentalidad del 2023
Educación

El impacto de la literatura en la mentalidad del 2023

20/09/2023
La magia de los Crossovers literarios: Explorando nuevas dimensiones en la literatura
Educación

La magia de los Crossovers literarios: Explorando nuevas dimensiones en la literatura

19/09/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

En LibrosAguilar podrás encontrar las mejores noticias de actualidad sobre los libros más populares del mercado así como un sin fín de contenidos multitemáticos de tu interés.

Últimas entradas

  • Comer rico, saludable y sin esfuerzo ahora es posible
  • Clubes de lectura online
  • El crecimiento del mercado del libro digital: Oportunidades y desafíos
  • Eventos literarios virtuales: Descubre la nueva forma de vivir la literatura
  • Nuevas Formas de Apostar: Apuestas en Deportes Virtuales o eSports

Secciones interesantes

  • Alimentación
  • Ciencias
  • Cine
  • Cocina
  • Criptomonedas
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Hogar y Decoración
  • Informática y Tecnología
  • Marketing
  • Moda
  • Motor
  • Ocio
  • Política
  • Salud y Belleza
  • Sociedad
  • Viajes

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestra revista.

© 2021 Libros Aguilar Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Alimentación
  • Criptomonedas
  • Economía
  • Educación
  • Hogar y Decoración
  • Sociedad
  • Más categorías
    • Ciencias
    • Cine
    • Cocina
    • Deportes
    • Informática y Tecnología
    • Marketing
    • Moda
    • Motor
    • Ocio
    • Política
    • Salud y Belleza
    • Viajes

© 2021 Libros Aguilar Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies para mejorar su experiencia. Puedes saber más haciendo clic en Política de Cookies.