La COVID-19 ha generado nuevos protocolos sanitarios a nivel mundial; es por ello que hay medidas sanitarias que ahora son comunes en todo el mundo. Muchos procedimientos, incluyendo el cambiar divisas en España, han cambiado. Por ejemplo, la vacunación masiva en los países de la UE ha permitido la flexibilización de algunas restricciones, permitiendo la libre circulación de los ciudadanos. En este post, te diremos los pros y los contras del pasaporte de vacunación.
Un cambio radical de nuestro modo de vida
Para nadie es un secreto que el Coronavirus ha incidido de manera determinante en la baja de la economía a nivel mundial. En el caso de España, la contracción económica ha sido muy fuerte; por ejemplo, el sector turismo tuvo grandes pérdidas, afectando el empleo de muchos ciudadanos españoles. Teniendo en cuenta que el turismo en España representa más del 14% de PIB.
En este sentido, es importante recordar que una de las primeras medidas sanitarias impuestas a nivel mundial fue el confinamiento de los ciudadanos. Esta medida tenía como objetivo frenar la ola de contagios que hubo en los primeros meses del año pasado. Aunado a esto, se implementó el uso obligatorio de la mascarilla, el distanciamiento físico y el lavado de las manos constantemente.
Pasaporte de vacunación
La vacunación que hay a nivel mundial ha sido importante para bajar el número de fallecidos y de contagiados por COVID-19; sin embargo, la meta aún está muy lejos de cumplirse y el virus sigue haciendo estragos en unos países más que en otros.

Por lo que hay algunas regiones, como la Unión Europea, que implementará a principios de verano una especie de identificación anti COVID-19; por lo que los ciudadanos que demuestren que han sido vacunados contra este virus mortal, tendrán libre tránsito y circulación por los países miembros de esta región, así como otros países como Noruega, Suiza e Islandia, entre otros.
Es importante resaltar que esta especie de identificación sanitaria o pasaporte de vacunación, llamado Pase Verde Digital, es una herramienta permitirá a los ciudadanos una movilización segura. Sin embargo, este método de identificación es un tema muy controvertido por los pros y los contras que pueda tener.
Elementos controvertidos del pasaporte de vacunación
Como todo sistema de identificación personal, el Pase Verde Digital ha sido objeto de debate en la opinión pública de la UE y de pronunciamiento de personalidades; tal es el caso de la Directora del Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC), que se ha manifestado en contra de este pasaporte.
Pero también está el pronunciamiento vía redes sociales del Presidente del Gobierno Español, Pedro Sánchez; quien se ha manifestado a favor de este método de identificación.
En este sentido, te presentaremos los pros y los contras que pudiera tener el pasaporte de vacunación o Pase Verde Digital:
Pros
- Solo tendrá información relacionada con el COVID-19; es decir, si la persona ha tenido la enfermedad y se ha recuperado, si se ha vacunado con alguno de los fármacos aprobados por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y si tiene anticuerpos contra el virus.
- Se garantiza la autenticidad del pasaporte, ya que es implementado a través de un código QR.
Contras
- Las personas que no han sido vacunadas pueden ser objeto de discriminación y no permitirles el libre tránsito y circulación por la UE.
- Peligra el derecho a la protección de datos personales.
Así que, si entre tus planes está hacer un viaje este año, es muy probable que para movilizarte te exijan este documento, por lo que debes prepararte. Y si vas a otro país con una moneda distinta, puedes hacer un cambio de divisas en Barcelona de forma muy cómoda y segura.