• Contacto
  • Cookies
  • Política de privacidad
  • S.M 1
  • S.M 2
martes, mayo 30, 2023
Libros Aguilar
  • Alimentación
  • Criptomonedas
  • Economía
  • Educación
  • Hogar y Decoración
  • Sociedad
  • Más categorías
    • Ciencias
    • Cine
    • Cocina
    • Deportes
    • Informática y Tecnología
    • Marketing
    • Moda
    • Motor
    • Ocio
    • Política
    • Salud y Belleza
    • Viajes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Alimentación
  • Criptomonedas
  • Economía
  • Educación
  • Hogar y Decoración
  • Sociedad
  • Más categorías
    • Ciencias
    • Cine
    • Cocina
    • Deportes
    • Informática y Tecnología
    • Marketing
    • Moda
    • Motor
    • Ocio
    • Política
    • Salud y Belleza
    • Viajes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Libros Aguilar
No hay resultados
Ver todos los resultados
Portada Sociedad

Proyecto de ascensor en la antigua Jerusalén conduce a descubrimientos sorprendentes

05/08/2022
in Sociedad
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
The site of a Jewish ritual bath or mikveh, left, discovered near the Western Wall in the Old City of Jerusalem, Sunday, July 17, 2022. An excavation to build an accessible elevator from the Jewish Quarter to the Western Wall near the Temple Mount by

JERUSALÉN – La instalación de un ascensor normalmente no implica una inmersión de 2000 años en la historia de una ciudad antigua. Pero en Jerusalén, incluso los proyectos de construcción aparentemente simples pueden conducir a proyectos arqueológicos.

Los arqueólogos de la Universidad Hebrea de Jerusalén dicen que han hecho numerosos descubrimientos, incluida una villa ornamentada del primer siglo con su propio baño ritual, después de que comenzó un proyecto para aumentar el acceso de las personas con discapacidad al Muro de los Lamentos de Jerusalén.

El pueblo, ubicado a solo unos pasos de donde una vez estuvieron los templos judíos bíblicos, fue descubierto durante varios años de excavaciones de rescate en el Barrio Judío de la histórica Ciudad Vieja de Jerusalén. Los arqueólogos llevan a cabo excavaciones de rescate para hacer un estudio científico de los artefactos y edificios antiguos antes de que sean removidos para dar paso a la construcción moderna.

El Muro de los Lamentos en Jerusalén es el lugar más sagrado donde los judíos pueden orar y millones de fieles y turistas lo visitan cada año. Pero para llegar al sitio desde el barrio judío adyacente, los visitantes generalmente tienen que descender 142 escalones o tomar un largo desvío a través de las murallas de la ciudad hasta una de las puertas cercanas.

En 2017, la Compañía de Desarrollo y Reconstrucción del Barrio Judío recibió luz verde para comenzar la construcción de dos ascensores para permitir a los visitantes realizar el descenso de 26 metros (85 pies) con mayor facilidad. La ubicación era una estrecha franja de ladera en gran parte sin desarrollar adyacente a la escalera existente en el extremo este del Barrio Judío.

“El Muro de los Lamentos no es un privilegio, es elemental para un judío o cualquier persona de todo el mundo que quiera venir a este lugar sagrado”, dijo Herzl Ben Ari, director ejecutivo del grupo de desarrollo. “Tenemos que habilitarlo para todos”.

Sin embargo, al igual que los proyectos de desarrollo moderno en otras ciudades antiguas como Estambul, Roma, Atenas y Tesalónica, los hallazgos arqueológicos han frenado el progreso.

“Este terreno donde se construirá el ascensor ha permanecido intacto, dándonos una gran oportunidad de excavar a través de todos los estratos, todas las capas de la antigua Jerusalén”, dijo Michal Haber, arqueólogo de la Universidad Hebrea de Jerusalén.

Cinco años después de iniciado el proyecto, los trabajos arqueológicos están a punto de finalizar, pero no se espera que los ascensores entren en funcionamiento hasta 2025.

Durante la excavación, los arqueólogos retiraron cuidadosamente capas sucesivas de construcción y escombros que se habían acumulado durante dos milenios, más de 9 metros (30 pies) en total. Los hitos históricos incluyeron tuberías otomanas construidas en un acueducto de 2000 años de antigüedad que abastecía a Jerusalén con agua de manantiales cerca de Belén; lámparas de aceite islámicas; ladrillos adornados con el nombre de la Décima Legión, el ejército romano que sitió, destruyó y luego acampó en Jerusalén hace dos milenios; y los restos del pueblo de Judea de los últimos días antes de la destrucción del antiguo templo judío en el año 70.

El arqueólogo Oren Gutfeld dijo que se sorprendió al descubrir rastros de la reconstrucción de Jerusalén como la ciudad romana de Aelia Capitolina en el siglo II.

Fragmentos de frescos e intrincados mosaicos de la villa indicaban la riqueza de los ocupantes de la casa. Pero al llegar al lecho rocoso, Gutfeld y el equipo de Haber hicieron un último descubrimiento: un baño ritual judío privado excavado en la ladera de la montaña de piedra caliza y abovedado con enormes piedras facetadas.

Haber dijo que lo más importante del baño, conocido como mikve, era su ubicación con vistas a la explanada del Templo.

“Estamos en el barrio rico de la ciudad en vísperas de su destrucción”, dijo.

Si bien el proyecto del ascensor es menos controvertido, el desarrollo o las excavaciones arqueológicas en Jerusalén, una ciudad santa para tres religiones, a menudo adquieren una dimensión política. Los palestinos reclaman Jerusalén Este como la capital de su estado esperado, mientras que Israel considera a toda la ciudad como su capital eterna e indivisa.

Israel capturó Jerusalén Este, que incluye la Ciudad Vieja y lugares sagrados para judíos, cristianos y musulmanes, en la guerra de 1967. Más tarde anexó Jerusalén Este en un movimiento no reconocido por la mayoría de la comunidad internacional.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Otros contenidos que te gustarán

hulu
Sociedad

Hong Kong modifica la ley para limitar los abogados extranjeros en algunos casos

30/05/2023
Zeus-Mitología-Griega
Sociedad

La fascinante mitología de los semidioses: ¿De dónde vienen?

29/05/2023
hulu
Sociedad

Alemania llama a China un rival sistémico, busca claridad sobre Rusia

29/05/2023
mitología de los dioses
Sociedad

Descubre la fascinante Mitología de los dioses

28/05/2023
Facebook Twitter

En LibrosAguilar podrás encontrar las mejores noticias de actualidad sobre los libros más populares del mercado así como un sin fín de contenidos multitemáticos de tu interés.

Últimas entradas

  • Hong Kong modifica la ley para limitar los abogados extranjeros en algunos casos
  • La fascinante mitología de los semidioses: ¿De dónde vienen?
  • Descubre la magia de Monesterio Rural: explora y relájate en un paraíso natural
  • Alemania llama a China un rival sistémico, busca claridad sobre Rusia
  • Descubre la fascinante Mitología de los dioses

Secciones interesantes

  • Alimentación
  • Ciencias
  • Cine
  • Cocina
  • Criptomonedas
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Hogar y Decoración
  • Informática y Tecnología
  • Marketing
  • Moda
  • Motor
  • Ocio
  • Política
  • Salud y Belleza
  • Sociedad
  • Viajes

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestra revista.

© 2021 Libros Aguilar Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Alimentación
  • Criptomonedas
  • Economía
  • Educación
  • Hogar y Decoración
  • Sociedad
  • Más categorías
    • Ciencias
    • Cine
    • Cocina
    • Deportes
    • Informática y Tecnología
    • Marketing
    • Moda
    • Motor
    • Ocio
    • Política
    • Salud y Belleza
    • Viajes

© 2021 Libros Aguilar Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies para mejorar su experiencia. Puedes saber más haciendo clic en Política de Cookies.