• Contacto
  • Cookies
  • Política de privacidad
  • S.M 1
  • S.M 2
jueves, mayo 26, 2022
Libros Aguilar
  • Alimentación
  • Criptomonedas
  • Economía
  • Educación
  • Hogar y Decoración
  • Sociedad
  • Más categorías
    • Ciencias
    • Cine
    • Cocina
    • Deportes
    • Informática y Tecnología
    • Marketing
    • Moda
    • Motor
    • Ocio
    • Política
    • Salud y Belleza
    • Viajes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Alimentación
  • Criptomonedas
  • Economía
  • Educación
  • Hogar y Decoración
  • Sociedad
  • Más categorías
    • Ciencias
    • Cine
    • Cocina
    • Deportes
    • Informática y Tecnología
    • Marketing
    • Moda
    • Motor
    • Ocio
    • Política
    • Salud y Belleza
    • Viajes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Libros Aguilar
No hay resultados
Ver todos los resultados
Portada Sociedad

¿Qué es la denominación de origen en los vinos?

21/01/2022
in Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
denominacion origen de vinos

La denominación de origen en los vinos, se refiere al nombre de la zona geográfica en la cual se designa e identifica su producción; existen 96 denominaciones de Origen distribuidas en Denominaciones de Origen y Vinos de Pago. Así, las variantes de vino tinto, vino blanco, vino dulce, vino alma, vino turbio… se encuentra dentro de estas denominaciones.

La calidad, así como las características de los vinos, son propios de la región geográfica a la cual pertenecen; éstas deberán cumplir con las condiciones exigidas para ser galardonadas a tal designación.

Sean bienvenidos (as) a conocer mucho más acerca de este protocolo de designación.

Qué factores intervienen en la denominación de origen de los vinos

Para que determinada región pueda contar con el signo distintivo de Denominación de Origen de Vinos, debe contar con un conjunto de factores inherentes a su producción y comercialización

  • Contexto natural
  • El terruño
  • El proceso de producción
  • Participación de los viticultores
  • Proceso de vinificación
  • Proceso de envasado
  • Métodos para trabajar la tierra
  • Someterse a exámenes analíticos y organolépticos de los vinos por parte del Consejo Regulador
  • Delimitación cartográfica de los terrenos aptos

¿Quiénes conforman el Consejo Regulador?

Es la máxima representación de actores principales del proceso de Denominación de Origen en los vinos; está integrado por el mismo número de productores o viticultores, así como quienes los elaboran (bodegas).

Las decisiones derivadas de su deliberación han de llegar a un concenso, TODOS participan en igualdad de derechos.

Ahora bien ¿Qué deliberan? TODO lo concerniente a las condiciones de producción y elaboración, velando y garantizando que las condiciones de suelo, condiciones climáticas, riego, procesamiento, protocolos de vinificación y envasado sean bajo los estándares más altos de calidad.

Quienes forman parte de este comité, figuran ante la esfera pública social, pronunciándose en TODO lo concerniente con la temática.

Aspectos a ser considerados por el Consejo Regulador

La figura técnica definida como Consejo Regulador, es considerada como un bien de dominio público y propiedad industrial. Sus basamentos legales definen su protección frente a cualquier violación de sus derechos, credibilidad y renombre; del mismo modo, la protección al consumidor.

A continuación, encontrará tres grandes elementos que toma en consideración para su examen técnico. A detallar: 

  1. Ubicación Geográfica

El viñedo debe ubicarse en una zona privilegiada con garantía de suelo y clima necesario para que brinde el resultado de una uva destilada en perfectas condiciones.

Entre estos factores de análisis se encuentran:

  • Factores permanentes: Tiene que ver con el clima, el suelo y la variedad de uvas.
  • Factores variables: Se refiere a la temperatura, iluminación y la humedad
  • Factores accidentales: Son aquellos que por diversas circunstancias pueden presentarse en forma de plagas y enfermedades
  • Factores modificables: Aquí se centrarán las prácticas de viticultura y de enológicas.
  1. Requisitos técnicos

Todo lo concerniente al sistema de producción es lo que encierra la evaluación técnica de aplicación de los procesos desde el inicio, hasta el final, es decir, el sistema de producción del vino, la densidad de sus plantaciones, la frecuencia de la poda, el aprovechamiento de las hectáreas y las formas de riego y cultivo.

  1. Condiciones de las bodegas

El Comité organizador, se encarga de definir la reglamentación que regirá a las bodegas, es decir, el equipamiento, el proceso de manipulación, intervención mecánica, intervención humana, flujo de entrada de mercadería, relación con proveedores y más, que queda luego registrado en los libros de registro.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Índice de contenidos mostrar
1 Qué factores intervienen en la denominación de origen de los vinos
2 ¿Quiénes conforman el Consejo Regulador?
3 Aspectos a ser considerados por el Consejo Regulador
3.1 Ubicación Geográfica
3.2 Requisitos técnicos
3.3 Condiciones de las bodegas

Otros contenidos que te gustarán

elementos para fiestas
Sociedad

¿Cuáles son los servicios y productos que todos buscan para sus fiestas?

25/05/2022
Gregorio Pernía actor colombiano
Sociedad

Gregorio Pernía casi es arrollado por un auto

24/05/2022
mujer con tablet
Sociedad

Conoce cómo algunas empresas llegaron a los primeros lugares y se mantienen en la cima

24/05/2022
chica mirando portatil
Sociedad

Salidas profesionales de interés y formaciones para alcanzar los mejores puestos

22/05/2022
Facebook Twitter

En LibrosAguilar podrás encontrar las mejores noticias de actualidad sobre los libros más populares del mercado así como un sin fín de contenidos multitemáticos de tu interés.

Últimas entradas

  • Tratamiento para la viruela: historia de cura para la enfermedad
  • ¿Qué soluciones son capaces de mejorar e impulsar el crecimiento de un negocio?
  • Cambia la cara de tu hogar con un lacado de puertas
  • Instalación de tarima flotante, una forma de renovar tu hogar
  • ¿Cuáles son los servicios y productos que todos buscan para sus fiestas?

Secciones interesantes

  • Alimentación
  • Ciencias
  • Cine
  • Cocina
  • Criptomonedas
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Hogar y Decoración
  • Informática y Tecnología
  • Marketing
  • Moda
  • Motor
  • Ocio
  • Política
  • Salud y Belleza
  • Sociedad
  • Viajes

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestra revista.

© 2021 Libros Aguilar Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Alimentación
  • Criptomonedas
  • Economía
  • Educación
  • Hogar y Decoración
  • Sociedad
  • Más categorías
    • Ciencias
    • Cine
    • Cocina
    • Deportes
    • Informática y Tecnología
    • Marketing
    • Moda
    • Motor
    • Ocio
    • Política
    • Salud y Belleza
    • Viajes

© 2021 Libros Aguilar Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies para mejorar su experiencia. Puedes saber más haciendo clic en Política de Cookies.