• Contacto
  • Cookies
  • Política de privacidad
  • S.M 1
  • S.M 2
domingo, septiembre 24, 2023
Libros Aguilar
  • Alimentación
  • Criptomonedas
  • Economía
  • Educación
  • Hogar y Decoración
  • Sociedad
  • Más categorías
    • Ciencias
    • Cine
    • Cocina
    • Deportes
    • Informática y Tecnología
    • Marketing
    • Moda
    • Motor
    • Ocio
    • Política
    • Salud y Belleza
    • Viajes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Alimentación
  • Criptomonedas
  • Economía
  • Educación
  • Hogar y Decoración
  • Sociedad
  • Más categorías
    • Ciencias
    • Cine
    • Cocina
    • Deportes
    • Informática y Tecnología
    • Marketing
    • Moda
    • Motor
    • Ocio
    • Política
    • Salud y Belleza
    • Viajes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Libros Aguilar
No hay resultados
Ver todos los resultados
Portada Educación

Qué país leen más libros en el mundo

07/01/2023
in Educación
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
libros

Según la UNESCO, el país que lee más libros en el mundo es España. Según un estudio de la ONU, el 43% de los españoles leen al menos un libro al año, frente al 36% de la media mundial.

El país que más lee libros es España

Según datos de la Federación Española de Gremios de Editores (FEGED), cada español lee una media de 12,6 libros al año. Además, el mercado editorial español es el quinto más grande de Europa.

En España hay una gran tradición de lectura, y se lee desde temprano en la vida. Según el estudio «Los niños y la lectura. Hábitos y preferencias de los españoles menores de 12 años», el 70% de los niños de entre 6 y 12 años leen por placer, y el 86% de ellos tiene libros en casa.

La lectura es una actividad importante en la cultura española, y los libros son una parte fundamental de la vida de los españoles.

Los cinco países que más leen en el mundo

Según la UNESCO, Noruega, Finlandia, Suecia, Islandia y Dinamarca son los cinco países que más leen en el mundo.

  •  La media de libros leídos por habitante en Noruega es de 12 libros al año.
  •  En Finlandia, el índice de lectura es de 11 libros al año.
  • Suecia tiene un índice de lectura de 10 libros al año.
  • Islandia, con un índice de lectura de 9 libros al año, ocupa el quinto puesto.
  •  Dinamarca, con un índice de lectura de 8 libros al año, cierra el top 5.
  • España tiene un índice de lectura de 5 libros al año.

El promedio mundial de libros leídos por habitante es de 4,7 libros al año. Según la UNESCO, el 26% de la población mundial lee al menos un libro al año.

libros

México ocupa el segundo lugar en América Latina en la lectura de libros

Según el estudio de la UNESCO, México ocupa el segundo lugar en América Latina en la lectura de libros. El primer lugar lo ocupa Brasil. En México, el 43% de la población lee libros, mientras que en Brasil el 53% lo hace.

Latinoamérica, una región de leyendas

Latinoamérica es una región formada por veintidós países, la mayoría de ellos situados en América del Sur. Es una zona caracterizada por su riqueza en cultura y tradiciones, así como por sus leyendas y mitos.

Entre las leyendas y mitos de Latinoamérica destacan los de la selva, como el de la Momia de Ampato, el de la Piedra del Sol o el de El Dorado. También son muy populares las leyendas sobre el chupacabras, el diablo y el fantasma de la llorona.

Latinoamérica es una región mágica y llena de misterios, y es sin duda una de las zonas más fascinantes del mundo.
Según el informe de la UNESCO  el país que lee menos libros es el Yemen.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Índice de contenidos mostrar
1 El país que más lee libros es España
2 Los cinco países que más leen en el mundo
3 México ocupa el segundo lugar en América Latina en la lectura de libros
3.1 Latinoamérica, una región de leyendas

Otros contenidos que te gustarán

libros-digitales
Educación

El crecimiento del mercado del libro digital: Oportunidades y desafíos

20/09/2023
**¿Qué son los libros sostenibles?**
Educación

Cómo los libros pueden impulsar la sostenibilidad en tu vida diaria

20/09/2023
El impacto de la literatura en la mentalidad del 2023
Educación

El impacto de la literatura en la mentalidad del 2023

20/09/2023
Descubriendo las mejores plataformas de lectura digitales en español
Educación

Descubriendo las mejores plataformas de lectura digitales en español

20/09/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

En LibrosAguilar podrás encontrar las mejores noticias de actualidad sobre los libros más populares del mercado así como un sin fín de contenidos multitemáticos de tu interés.

Últimas entradas

  • Comer rico, saludable y sin esfuerzo ahora es posible
  • Clubes de lectura online
  • El crecimiento del mercado del libro digital: Oportunidades y desafíos
  • Eventos literarios virtuales: Descubre la nueva forma de vivir la literatura
  • Nuevas Formas de Apostar: Apuestas en Deportes Virtuales o eSports

Secciones interesantes

  • Alimentación
  • Ciencias
  • Cine
  • Cocina
  • Criptomonedas
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Hogar y Decoración
  • Informática y Tecnología
  • Marketing
  • Moda
  • Motor
  • Ocio
  • Política
  • Salud y Belleza
  • Sociedad
  • Viajes

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestra revista.

© 2021 Libros Aguilar Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Alimentación
  • Criptomonedas
  • Economía
  • Educación
  • Hogar y Decoración
  • Sociedad
  • Más categorías
    • Ciencias
    • Cine
    • Cocina
    • Deportes
    • Informática y Tecnología
    • Marketing
    • Moda
    • Motor
    • Ocio
    • Política
    • Salud y Belleza
    • Viajes

© 2021 Libros Aguilar Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies para mejorar su experiencia. Puedes saber más haciendo clic en Política de Cookies.