¿Quieres comprar un auto? ¿Ir de vacaciones? ¿Tener tu boda soñada? Pero, ¿necesitas el dinero? Pues los bancos nos ofrecen la oportunidad de adquirir préstamos personales. Y no solo los bancos, pues también existen otras entidades, como Pronto préstamos personales. Pero, ¿qué son y cómo adquirirlos? Veamos
¿Qué son los préstamos personales?
Son básicamente un contrato, en el que el prestamista adelanta una cantidad de dinero (capital) a una persona (beneficiario); este último adquiere la obligación de devolver el capital a la entidad bancaria en cierto tiempo, además de abonar intereses y correr con los gastos del trámite (comisiones). Todo esto se realiza mediante una operación, y para ello la persona tendrá un tiempo determinado; deberá cumplir algunos requisitos y ofrecer garantía.
Requisitos para conseguir un préstamo personal
La entidad bancaria antes de concederte el préstamo realizará un avalúo de tus ingresos mensuales y tus deudas con otras entidades, lo que incluye tus tarjetas de crédito.
También se evaluará tu patrimonio, lo que incluye inmuebles, inversiones y cuentas bancarias; las cuales servirán como garantía. Estos son los documentos que debes presentar en la entidad bancaria:
- Presupuesto del producto que deseas adquirir
- Comprobante de ingreso
- Copia del contrato de trabajo
- DNI
- Recibo de pago (luz, gas, teléfono)
- Escritura de la vivienda o contrato de alquiler
- Relación de su patrimonio al momento de solicitar el préstamo
- Recibos de pago de otros préstamos
Si después de realizar la evaluación, el banco o la entidad considera que tu patrimonio no es suficiente como garantía, solicitarán un avalista. Esta es una persona que se compromete a pagar la deuda en caso de que tú no puedas hacerlo. Además de los requisitos, debes conocer los intereses que deberás pagar por un préstamo personal.
Los intereses
Es la cantidad de dinero adicional que te cobrará el prestamista, por el riesgo que supone prestar cierta cantidad. Los intereses suelen ser fijados por los bancos por normas estándar; pero en algunos casos se basan en el cliente. Por ejemplo, si después de evaluar al beneficiario, la entidad prestamista ve que este es solvente, es decir, que no tiene deudas, y además tiene altos ingresos mensuales, la probabilidad de conseguir intereses bajos es mayor.
Esto nos garantiza que el préstamo nos saldrá menos costoso, por tener un menor porcentaje de intereses. Por ello, analicemos varias opciones antes de tomar la decisión, así que ahora veamos cómo podemos obtenerlos.
¿Cómo conseguir un préstamo personal?
Conseguirlo es cada vez más fácil; ya que la mayoría de las entidades, sean grandes o pequeñas, nos dan la opción de adquirir sus servicios vía online. Sí, visitando la página web de cada prestamista, veremos las distintas opciones de préstamo personal que ofrecen. Esto nos facilita mucho las cosas, pues no tenemos que ir a las oficinas y los recaudos y pasos son los mismos, tanto en físico como vía online.
Así que tienes dos opciones: ir a la oficina de la entidad de tu preferencia, o visitar diferentes páginas web, y así comparar y elegir la mejor opción para ti.
Como verás, hay muchas entidades que ofrecen préstamos personales con diferentes procedimientos y variedad de comisiones, tanto bancarias, como empresas de capital privado. Calcular el tiempo y las condiciones de pago te facilitará aún más tu elección. Así que ya sabes, es muy sencillo conseguir un préstamo personal si cumples con los requisitos.