Mientras que las estimaciones de algunos expertos pueden ser consideradas como fantasiosas, para otros, la misma estimación puede ser definida como “bajista”. De hecho, quien exprese dudas sobre la capacidad del Bitcoin para alcanzar los 10 millones en la próxima década, puede llegar a ser catalogado como bajista.
Más allá de estimaciones subjetivas e idealistas, existen diversas condiciones materiales que deben cumplirse para permitir el crecimiento del Bitcoin. Además del desarrollo de avanzadas aplicaciones de inversión en criptomonedas como Bitcoin Evolution, la manera de satisfacer las estimaciones excesivamente alcistas, es que la capitalización del Bitcoin llegase a superar el PIB mundial.
¿Qué se necesita para elevar el precio del Bitcoin?
En un periodo determinado, el capital mundial es una suma limitada que se distribuye en cada uno de los mercados existentes, entre los que se incluye la producción de comida y las inversiones en Bitcoin. Por este motivo, el valor futuro del Bitcoin es una magnitud que se encuentra determinada por el crecimiento de la economía mundial.
Es indudable que si todo el dinero destinado a la producción de bienes y servicios se invirtiera en bitcoins, el valor de la criptomoneda crecería enormemente. Sin embargo, no existiría la base material que permite la supervivencia de la humanidad, ya que el hombre no puede alimentarse de bitcoins.
Por otra parte, el crecimiento del precio del Bitcoin no solo depende en gran medida del crecimiento de la parte de la economía invertida en activos no productivos, además, se requieren avanzadas plataformas para invertir satisfactoriamente. En este sentido, en Internet han proliferado las opiniones de Bitcoin Revolution, destacando la experiencia segura, intuitiva y cómoda que este software ofrece a los inversores.
Básicamente, lo que se pretende explicar es que el crecimiento del Bitcoin está atado a ciertas condiciones, entre las que destaca el crecimiento de la economía mundial. Por este motivo, muchas de las previsiones sobre el crecimiento en el precio de la primera criptomoneda son totalmente irreales, ya que no tienen en cuenta el panorama general de la economía mundial.
Principales previsiones de crecimiento del precio del Bitcoin
El precio del Bitcoin depende exclusivamente del crecimiento de capital mundial en los próximos años, y de la forma en que se distribuya dicho capital. Para realizar estimaciones más realistas, primero es necesario calcular el crecimiento del PIB mundial y luego determinar la parte del PIB mundial destinado a invertir en Bitcoin.
Por el momento, Bloomberg Intel ha estimado que para el 2025, el valor de la criptomoneda alcanzará los 100,000 dólares. Por su parte, Citi ha proyectado un crecimiento de 318,000 $ para finales de 2021, mientras que PlanB estimó que para el mismo periodo, el Bitcoin alcanzará los 100,000 $.
Para muchos pequeños inversores no es indispensable realizar grandes cálculos, ya que las estimaciones de los especialistas son toda la información que necesitan. Por ello, una de las previsiones que se suelen tener en cuenta, es la de Tony Pompliano, que señaló que el Bitcoin alcanzaría un valor de 400,000 $ “a largo plazo”.
Por otra parte, se encuentran las estimaciones de Adam Black, que visualiza un precio de 300,000 $ para el 2025. El siguiente en la lista de las previsiones más famosas, se encuentra Robert Kiyosaki, cuyas estimaciones indican un crecimiento de 75,000 $ para el 2023.
“Ni idea, pero espero que esté por encima de los 20,000 $”
Gustavo Godoy ha expresado que realmente no tiene “ni idea” del precio que el Bitcoin puede alcanzar en los próximos años, sin embargo, ha destacado su deseo de mantener el valor de la criptomoneda por encima de los 20,000 $.
Finalmente, entre las principales estimaciones, se encuentra la previsión realizada por Tim Draper, quien afirmó que el precio del Bitcoin alcanzaría los 250,000 $ para el 2023. Sin duda, el precio del Bitcoin es una variable que no es tan sencilla de calcular, a pesar del prometedor futuro de las criptomonedas.