Compartir lo que se sabe
El mundo digital hace más sencillo el acceso a la información, por lo que es posible encontrar hoy en día un blog de viajes con numerosas recomendaciones y sugerencias útiles, para ayudar a las personas a disfrutar lo máximo posible del turismo en cualquier parte del mundo a la que deseen viajar.
Para las personas interesadas en crear un blog donde compartir lo que saben sobre viajes, ahora pueden visitar el portal TuGuiaViajera, una plataforma que ha nacido con la iniciativa de posicionarse como referente en el sector del turismo.
Con menos de un año en la red, la plataforma ya cuenta con más de 100 artículos, en los que los lectores pueden acceder a un amplio conocimiento que les ayudará a la hora de viajar. Estos artículos sirven para organizar un viaje, y gracias a sus consejos y a las guías sobre qué ver o visitar en los destinos turísticos, son de gran ayuda para preparar el próximo viaje.
La mejor forma de hacer una ruta
La Ruta del Cares es una de las mejores para las personas que les encanta el senderismo, ya que es una experiencia cercana a la naturaleza increíble. Además, se puede disfrutar de un servicio con guía interpretativo, con el que un profesional acompañará al grupo durante la ruta de senderismo, desde el tramo en minibús hasta el trayecto a pie.
Por medio de este guía, las personas pueden contar con un experto que comentará los detalles más importantes e interesantes de los diferentes puntos a visitar, así como las mejores curiosidades de cada lugar. Durante el recorrido se conocerán diversos lugares, como Los Collaos, el Puente Bolin, el túnel para acceder a la Presa de Caín, entre otros lugares.
La ventaja de contar con un guía interpretativo durante la ruta, es que su conocimiento sobre el lugar, puede convertir la experiencia de viaje en una experiencia más segura e interesante.
Una experiencia llena de adrenalina
El descenso del Sella en canoa es una de las mejores experiencias para hacer durante un viaje, ya que ofrece la oportunidad de disfrutar con la canoa junto con la pareja o dos acompañantes, durante un recorrido de quince kilómetros, desde Arriondas a Llovio, en las inmediaciones de Ribadesella. Aunque la dificultad del descenso es baja, no hay que olvidar que se trata de un río.
De igual manera, al hacer esta actividad con una agencia, es posible contar con el equipo de seguridad necesario, con traje y botines de neopreno, consejos y recomendaciones de un profesional, así como diversos puntos a lo largo del recorrido en los cuales se puede desembarcar.
Los niños también pueden subirse a la canoa, sin embargo, es importante que estos sepan nadar, para así poder tener una experiencia más segura y tranquila.
Roma en 3 días
Son muchos los lugares que visitar en Roma durante un viaje, por lo que puede resultar complicado saber a cuáles ir, sobre todo, si el tiempo está en contra. Sin embargo, en internet hay páginas con las cuales se puede seguir un itinerario de viaje para conocer Roma en 3 días, sin que deje de ser una experiencia increíble.
En el día uno se recomienda visitar la antigua Roma, desde El Coliseo, el Foro de Roma o el Circo Máximo. En el segundo día, se puede ir a la Ciudad del Vaticano o el Castel Sant’Angelo, dos lugares imprescindibles.
En el tercer día es posible ir al Campo de Fiori, la Piazza Navona o el Panteón de Roma, entre otros lugares.
Por medio de estos portales web, no solo se conocerán los lugares más relevantes para conocer en 3 días, sino también el precio de las entradas de las localizaciones, sobre la gastronomía o los horarios de acceso.
Gracias a estos recursos, las personas pueden contar con todo lo necesario para tener experiencias de viaje increíbles y seguras, así como la oportunidad de compartir estas vivencias con otros apasionados viajeros.