• Contacto
  • Cookies
  • Política de privacidad
  • S.M 1
  • S.M 2
viernes, julio 11, 2025
Libros Aguilar
  • Alimentación
  • Criptomonedas
  • Economía
  • Educación
  • Hogar y Decoración
  • Sociedad
  • Más categorías
    • Ciencias
    • Cine
    • Cocina
    • Deportes
    • Informática y Tecnología
    • Marketing
    • Moda
    • Motor
    • Ocio
    • Política
    • Salud y Belleza
    • Viajes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Alimentación
  • Criptomonedas
  • Economía
  • Educación
  • Hogar y Decoración
  • Sociedad
  • Más categorías
    • Ciencias
    • Cine
    • Cocina
    • Deportes
    • Informática y Tecnología
    • Marketing
    • Moda
    • Motor
    • Ocio
    • Política
    • Salud y Belleza
    • Viajes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Libros Aguilar
No hay resultados
Ver todos los resultados
Portada Motor

Requisitos para Conducir un Coche sin Carnet

15/02/2019
in Motor
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Causas y Tratamientos de las Heces Blancas

Microcoche

Si te preguntas cómo puedes conducir un coche sin carnet, te decimos todo lo que debes saber para poder hacerlo; y poco a poco iremos contestando las preguntas que muchos se hacen a este respecto.

Un Coche sin Carnet

¿Qué es un Coche sin Carnet?

Estos son denominados microcoches, y pertenecen a la categoría de cuatriciclos ligeros. No tienen una velocidad mayor a 45 km/h y su cilindrada no supera los 50 cc; aunque se han convertido en una buena alternativa de movilidad.

Debido a su fácil conducción y tamaño, cada vez más jóvenes prefieren un microcoche en lugar de un ciclomotor; lo usan como plataforma al coche convencional. Ahora bien, la expresión que utilizamos de “coche sin carnet“, no es del todo cierta; y es que para poder conducir este tipo de vehículos necesitas tener en posesión un carnet de conducir del tipo AM (ciclomotor) como mínimo y cumplir una serie de requisitos; solo que, al no ser una licencia de conducir propiamente dicha, es mucho más fácil de tramitar y de que cumplas con los requisitos.

Requisitos para poder Conducir un Coche sin Carnet

Según la DGT, debes estar en posesión de un carnet de circulación del tipo AM o superior (A1, A2, A o B), y para sacar dicho carnet, debes hacer lo siguiente:

  • Solicitud de impreso de la Dirección General de Tráfico.
  • DNI o permiso de residencia.
  • Foto tipo carnet.
  • Examen psicotécnico.
  • Abonar la tasa correspondiente.
  • Superar un examen de 20 preguntas, además de una prueba de conducir en un circuito de maniobras.
  • Tener la edad permitida, 15 años como mínimo sin permisos de llevar pasajeros; a partir de los 18 ya puedes cargar a otras personas.
  • El coche debe estar matriculado en la jefatura de tráfico de la provincia en la que se reside. Una vez registrado, tendrás el permiso de circulación y la tarjeta de inspección técnica.
  • Un seguro. Lo mismo que cualquier otro vehículo, debes tener un seguro de responsabilidad civil.

¿Qué Debo Saber Sobre este Tipo de Coche sin Carnet?

Los microcoches se diferencian mucho de los demás coches que ves en la vía; en primer lugar, la cilindrada, la velocidad máxima que alcanzas y los tipos de permisos. A continuación te relato un poco más de ello:

  • No superan los 45 km/h, la cilindrada del motor llega a 50 cc y el tamaño suele ser pequeño (por lo general de máximo dos plazas).
  • A diferencia de las placas que se usan en cualquier otro coche (fondo blanco, letras amarillas y el país de la Unión Europea al que pertenece), las utilizadas en los microcoches son de color amarillo con letras negras.
  • Los microcoches también deben pasar la inspección técnica de vehículos ITV. Los primeros cuatro años se está exento y luego habrá que realizarla cada dos años.

¿Por Dónde Puede Circular un Coche sin Carnet?

Sólo se pueden transitar por vías urbanas y carreteras convencionales. Nunca por autopistas, ni autovías. Siempre que las vías dispongan de un arcén transitable, se deberá ir por ese carril. De no disponer de dicho arcén se ocupará sólo la parte imprescindible del carril derecho. Los coche sin carnet no superan los 45 km por hora, y por esta razón, no está permitido que circulen por vías de mayor velocidad, ya que de hacerlo generarían gran disparidad de velocidad con los otros vehículos, lo que podría ocasionar accidentes. Si por descuido o temerario te atreves a pasar por alto estas y otras normas relacionadas con los coche sin carnet, te puede ir muy mal, no querrás hacer eso si aprecias tu vida y tu licencia de conducir.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Índice de contenidos mostrar
1 ¿Qué es un Coche sin Carnet?
2 Requisitos para poder Conducir un Coche sin Carnet
3 ¿Qué Debo Saber Sobre este Tipo de Coche sin Carnet?
4 ¿Por Dónde Puede Circular un Coche sin Carnet?

Otros contenidos que te gustarán

Cable de carga de vehiculo electrico
Motor

La Verdadera Velocidad de Cargar tu Coche Eléctrico

14/08/2024
Guía Definitiva de Motos Seguras: Características y Mejores Modelos del 2022
Motor

Guía Definitiva de Motos Seguras: Características y Mejores Modelos del 2022

23/12/2023
Guía definitiva: Cómo comprar coches de segunda mano con seguridad y eficacia
Motor

Guía definitiva: Cómo comprar coches de segunda mano con seguridad y eficacia

20/12/2023
Ciberseguridad para una comunicación vehicular 5G
Motor

Ciberseguridad para una comunicación vehicular 5G

17/11/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

En LibrosAguilar podrás encontrar las mejores noticias de actualidad sobre los libros más populares del mercado así como un sin fín de contenidos multitemáticos de tu interés.

Últimas entradas

  • ¿Por qué Colombia es uno de los destinos favoritos para cirugías plásticas todo incluido?
  • Nola2Hurtu: La academia online para opositar a cuerpos del Estado en el País Vasco
  • El precio promedio de procedimientos estéticos en Colombia: una guía actualizada
  • Formas de aislar térmica y acústicamente una vivienda
  • Psicólogos en Albacete | Conoce el tratamiento para estrés postraumático

Secciones interesantes

  • Alimentación
  • Ciencias
  • Cine
  • Cocina
  • Criptomonedas
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Hogar y Decoración
  • Informática y Tecnología
  • Marketing
  • Moda
  • Motor
  • Ocio
  • Política
  • Salud y Belleza
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Viajes

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestra revista.

© 2021 Libros Aguilar Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Alimentación
  • Criptomonedas
  • Economía
  • Educación
  • Hogar y Decoración
  • Sociedad
  • Más categorías
    • Ciencias
    • Cine
    • Cocina
    • Deportes
    • Informática y Tecnología
    • Marketing
    • Moda
    • Motor
    • Ocio
    • Política
    • Salud y Belleza
    • Viajes

© 2021 Libros Aguilar Todos los derechos reservados.

Usamos cookies para mejorar su experiencia. Puedes saber más haciendo clic en Política de Cookies.