Si hay algo que podemos decir que ha marcado la época en la que vivimos, así como los años que nos han precedido, sin duda alguna ese algo es internet.
La globalización de internet, así como la increíble explosión de la popularidad de los Smartphone (o “teléfonos inteligentes”), han cambiado nuestro entorno y nuestra forma de comportarnos en él de una forma nunca vista.
Tanto es así, que si ahora mismo tratáramos de nombrar y enumerar todos y cada uno de los cambios que nos han traído internet y los smartphones, necesitaríamos todo un libro, y no nos bastaría tan solo con un artículo. Afortunadamente, ya son numerosos los autores que han tratado este mismo tema y que lo han abordado desde perspectivas muy diferentes, aportando cada uno su grano de arena de conocimiento.
Por eso, en este caso, queremos aportar nuestra perspectiva tratando los cambios que nos ha traído internet en el apartado del ocio, es decir, en nuestro tiempo libre.
La razón de esto, es nuestra intención de salirnos de las típicas conversaciones que se suelen tener en relación con este tema.
Hoy en día, ya todo el mundo sabe que gracias a internet podemos hacer pedidos online de todo tipo, ya sea de libros, electrodomésticos, muebles, … incluso de la compra que haríamos en el supermercado. De nuevo, esto es algo que, en mayor o menor medida, conocemos todos, por lo que no tendría sentido ponernos a enumerar cada uno de los productos que podemos adquirir de forma online, o las empresas que se dedican a hacer estos envíos para que su producto/servicio llegue a sus clientes.
En este caso, queremos hablar de todo aquello que podríamos decir que conforma el odio, como es la lectura, la música, las películas, las series, y todo el resto de servicios que ofrece internet.
En primer lugar, si hablamos de libros y literatura en la red, obligatoriamente tenemos que hablar de uno de los términos que más han poblado internet en los últimos años: ebook.
Los ebooks, o libros virtuales, se han convertido en una de las opciones más populares y, sobre todo, recomendables para todos aquellas personas que aman la lectura, pero que no tienen el tiempo ni las ganas de cargar con todos sus libros de un lugar al otro.
Gracias a los dispositivos creados para almacenar los ebooks, ahora podemos olvidarnos de todas las molestias que puede llegar a traernos la literatura en formato físico, y cargar con todo lo que queremos leer en un aparato que no pesa mucho más que nuestro teléfono móvil.
Además, gracias a que los costes de producción se han reducido, muchos ebooks se encuentran a un precio mucho más bajo de lo que estaría en formato físico, lo cual los convierte en la opción perfecta de aquellos lectores que no cuenten con mucho presupuesto.
De manera similar, aunque muy diferente, encontramos también los servicios de música en streaming. Estos dos formatos, se parecen en el hecho de que ponen todo su contenido a tan solo un click de distancia, para que todas aquellas personas que quieran disfrutarlo no tengan ningún problema en hacerlo.
En el caso de la música, hemos podido ver cómo la opción que más se ha popularizado ha sido, sin ninguna duda, el ofrecer música en formato streaming, a la cual se puede acceder normalmente gracias a una suscripción mensual.
Sin embargo, no siempre es así, ya que encontramos numerosas plataformas en las que no es necesario pagar para disfrutar de nuestros artistas y discos favoritos.
En cambio, cuando hablamos de películas y series, lo cierto es que lo normal sí que es tener que pagar cada mes para acceder a ellas. Normalmente, las páginas que son gratuitas, suelen ser páginas pirata, es decir, ilegales, que ponen en riesgo tanto nuestros datos de usuario como nuestro propio ordenador o dispositivo.
Estos servicios de streaming, tanto de música como de películas y series, han conseguido que podamos tener acceso a contenido de todas partes del mundo, de forma tan rápida y tan sencilla que se puede adaptar exactamente a nuestros gustos y necesidades.
En realidad, cuando hablamos de internet y de todos los cambios que ha traído, hablamos realmente de lo que nos ha acercado todo tipo de contenido, tanto el que hemos mencionado como otros que no se suelen tratar con la misma frecuencia, como, por ejemplo, el contenido erótico.
Hoy en día, podemos acceder con total tranquilidad y naturalidad a páginas como videos de maduras x, y similares, en las cuales encontraremos todo ese contenido X que tal vez antes echáramos en falta.
Cuando se trata de navegar en la red, no debemos tener prejuicios, debemos mostrarnos abiertos a todo lo que tiene para ofrecernos, y disfrutar sin tapujos ni pretensiones de aquello que ocupa nuestro tiempo libre.