Tienes que estar muy atento a esta noticia, ya que si no presentas tu constancia fiscal en el área de recursos humanos en tu trabajo vas a tener problemas para cobrar tu sueldo.
¿Por qué hay que presentar la constancia de situación fiscal?
A partir del mes de mayo, el servicio de administración tributaria le solicitó a cada uno de los empleados actualizar la sección que corresponde al código postal asociado al lugar en donde laboran actualmente, en conjunto con otros datos como el régimen fiscal al que se encuentran inscritos.
Razón por la cual ha hecho que muchos trabajos comiencen a solicitar la constancia de situación fiscal a cada uno de sus empleados.
Este es un documento que emite el SAT, y se usa como identificación fiscal, debido a que contiene información personal importante, como es el domicilio fiscal, nombre completo del contribuyente, régimen fisca que se encuentra incorporado y el CURP.
Todos estos requisitos son prácticamente obligatorios para contratar a una persona, en los negocios de compra y venta o incluso para la firma de cualquier contrato.
Con el código fiscal que en esta aparece se pueden actualizar recibos de nómina en la versión 4.0 del comprobante fiscal digital por internet.
¿Qué sucede si no se entrega esta constancia al empleador?
En caso de que un trabajador no entregue la constancia de situación fiscal al área de recursos humanos no tendrá la posibilidad de timbrar los recibos de nómina y por lo tanto no podrá cobrar el sueldo.
¿Cómo se obtiene la constancia de situación fiscal?
Obtener esta documentación es muy sencillo, y existen varias formas de hacerlo, así que puedes elegir la que prefieras y se te haga más cómoda.
- Chat del SAT
Se puede hacer el tramite usando el chat de la página del SAT, para ello necesitas ingresar a la sala y tener a tu mano la cedula de identificación fiscal, llenar cada uno de los datos que piden y ellos envían una constancia en formato PDF a tu correo.
- SAT ID
Una vez que ingreses en el SAT ID, de las 4 opciones que aparecen eliges la que dice Constancia de situación fiscal, y esto te va dirigir a los pasos que debes de seguir, entre los que se encuentran grabar un video para verificar tu identidad y firmar una solicitud. Cuando completes estos pasos la constancia durará de 3 a 5 días en llegar.
- Página Web SAT
En la pagina del SAT debes de iniciar sesión con el RFC y ahí seleccionar el apartado que dice Generar Constancia y automáticamente descargar el PDF.
- Aplicación del SAT
Esta app se encuentra disponible para dispositivos Android e iOS, solo debes descargarla e instalarla, y aquí eligen la opción de generar constancia de situación fiscal con CIF, completas los pasos y te enviarán un documento en PDF al correo.
También te puede interesar leer: Gregorio Pernía casi es atropellado por un auto