Los líderes militares de Sudán y las fuerzas a favor de la democracia han dicho que retrasarán la firma de un acuerdo para dar paso a un gobierno civil.
Por JACK JEFFERY Associated Press
JARTUM, Sudán – Los líderes militares y las fuerzas a favor de la democracia de Sudán retrasarán la firma de un acuerdo para inaugurar un gobierno civil, dijeron ambas partes en un comunicado conjunto publicado el sábado.
El aplazamiento de la firma, que estaba programada para el sábado por la noche, se produce cuando las conversaciones clave sobre la reforma de la seguridad entre el ejército sudanés y las poderosas Fuerzas de Apoyo Rápido paramilitares del país parecen haber llegado a un punto muerto.
Los generales militares se reunieron con los líderes prodemocráticos el sábado en la capital, Jartum, y acordaron firmar el acuerdo el 6 de abril, dijo Khalid Omar, portavoz del bloque prodemocrático, en un comunicado separado.
A la reunión asistieron representantes de la ONU, la Unión Africana y la Autoridad Intergubernamental para el Desarrollo de África Oriental, que han estado facilitando las conversaciones entre los militares y los grupos prodemocráticos.
Sudán está sumido en el caos después de que un golpe militar, encabezado por el general Abdel-Fattah Burhan, derrocó a un gobierno de poder compartido respaldado por Occidente en octubre de 2021, lo que trastocó la breve transición del país a la democracia.
Pero en diciembre pasado, el ejército, las RSF y varios grupos a favor de la democracia firmaron un borrador de acuerdo comprometiéndose a restaurar la transición.
En los últimos meses, talleres organizados internacionalmente en Jartum han tratado de encontrar puntos en común sobre los temas políticos más espinosos del país, con la esperanza de firmar un acuerdo final más inclusivo.
Los principales puntos de discusión fueron la reforma del sector de la seguridad y la integración de las RSF en las fuerzas armadas, el tema de las conversaciones de esta semana. Pero las conversaciones terminaron el miércoles sin un resultado claro.
Shihab Ibrahim, portavoz de uno de los grupos prodemocráticos más grandes que firmaron el acuerdo de diciembre, dijo que el ejército y RSF habían tenido problemas para ponerse de acuerdo sobre el momento del proceso de integración.
El ejército quiere un plazo de dos años para la integración, mientras que RSF ha pedido una ventana de 10 años, dijo.
Los portavoces del ejército sudanés y RSF no respondieron de inmediato a una solicitud de comentarios.