• Contacto
  • Cookies
  • Política de privacidad
  • S.M 1
  • S.M 2
domingo, octubre 1, 2023
Libros Aguilar
  • Alimentación
  • Criptomonedas
  • Economía
  • Educación
  • Hogar y Decoración
  • Sociedad
  • Más categorías
    • Ciencias
    • Cine
    • Cocina
    • Deportes
    • Informática y Tecnología
    • Marketing
    • Moda
    • Motor
    • Ocio
    • Política
    • Salud y Belleza
    • Viajes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Alimentación
  • Criptomonedas
  • Economía
  • Educación
  • Hogar y Decoración
  • Sociedad
  • Más categorías
    • Ciencias
    • Cine
    • Cocina
    • Deportes
    • Informática y Tecnología
    • Marketing
    • Moda
    • Motor
    • Ocio
    • Política
    • Salud y Belleza
    • Viajes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Libros Aguilar
No hay resultados
Ver todos los resultados
Portada Sociedad

Supremo Tribunal Federal acuerda investigar a Bolsonaro por motín

03/02/2023
in Sociedad
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
hulu

RÍO DE JANEIRO – El Supremo Tribunal Federal acordó investigar si el expresidente Jair Bolsonaro incitó a la mafia de extrema derecha que saqueó el congreso, el tribunal superior y las oficinas presidenciales del país, una rápida escalada en la investigación que muestra que el exlíder podría enfrentar cargos legales. consecuencias para un movimiento extremista que él ayudó a construir.

El ministro Alexandre de Moraes respondió a una solicitud del Ministerio Público de incluir a Bolsonaro en la investigación más amplia, citando un video que el expresidente publicó en Facebook dos días después de los disturbios. Alegó que Luiz Inacio Lula da Silva no fue elegido para el cargo, sino elegido por el Supremo Tribunal Federal y la autoridad electoral de Brasil.

Aunque Bolsonaro publicó el video después del motín y lo eliminó por la mañana, los fiscales argumentaron que su contenido era suficiente para justificar una investigación previa sobre su conducta.

De lo contrario, Bolsonaro se ha abstenido de comentar sobre las elecciones desde su derrota el 30 de octubre. En repetidas ocasiones planteó dudas sobre la confiabilidad del sistema de votación electrónica en la víspera de la votación, y luego presentó un reclamo para anular millones de boletas arrojadas a las máquinas y nunca emitidas.

Ninguna de las acusaciones del expresidente ha sido fundamentada, y los resultados de las elecciones han sido reconocidos como legales por diferentes políticos, incluidos algunos aliados de Bolsonaro, y varios gobiernos extranjeros.

Se instaló en un suburbio de Orlando desde que salió de Brasil a fines de diciembre y se saltó la juramentación de su sucesor de izquierda el 1 de enero, y algunos legisladores demócratas instaron al presidente Joe Biden a cancelar su visa.

Tras el fallo judicial de la noche del viernes, el abogado de Bolsonaro, Frederick Wassef, dijo en un comunicado que el expresidente «repudia con vehemencia los actos de vandalismo y destrucción» del 8 de enero, pero culpó a los presuntos «infiltrados» de la protesta -algo suyo lejano- Los partidarios de la derecha también pidieron.

El comunicado también decía que Bolsonaro “nunca tuvo ninguna relación o participación con estos movimientos sociales espontáneos”.

Las autoridades brasileñas están investigando quién permitió que los partidarios de Bolsonaro de línea dura asaltaran los puestos de poder en un intento por anular los resultados de las elecciones de octubre. Los objetivos incluyen a quienes convocaron a los manifestantes a la capital o pagaron para transportarlos, y el personal de seguridad local que pudo haberse hecho a un lado para permitir que se produjera el caos.

Gran parte de la atención hasta ahora se ha centrado en Anderson Torres, exministro de Justicia de Bolsonaro, quien se convirtió en jefe de seguridad del distrito federal el 2 de enero y estaba en Estados Unidos el día de los disturbios.

De Moraes ordenó esta semana la detención de Torres y abrió una investigación por su actuación, que calificó de «negligencia y colusión». En su decisión, hecha pública el viernes, de Moraes dijo que Torres despidió a sus subordinados y abandonó el país antes de los disturbios, una indicación de que deliberadamente estaba sentando las bases para los disturbios.

El tribunal también emitió una orden de arresto contra el exjefe de seguridad y debe regresar dentro de tres días o Brasil solicitará su extradición, dijo el viernes el ministro de Justicia, Flavio Dino.

Torres negó haber actuado mal y dijo el 10 de enero en Twitter que interrumpiría sus vacaciones para regresar a Brasil y presentar su defensa. Tres días después, todavía no ha sucedido.

El ministro señaló un documento que encontró la Policía Federal de Brasil al allanar la casa de Torres; un proyecto de decreto que habría tomado el control de la autoridad electoral de Brasil y potencialmente anulado la elección. El origen y la autenticidad del documento no firmado no están claros, y sigue sin estar claro si Bolsonaro o sus subordinados tomaron medidas para implementar la medida que habría sido inconstitucional, según analistas y la Academia Brasileña de Derecho Electoral y Político.

Pero el documento «aparecerá en la investigación policial, porque revela aún más plenamente la existencia de una cadena de responsables de hechos delictivos», dijo Dino, y agregó que Torres deberá informar a la policía que lo redactó.

De no iniciar una investigación contra el autor del documento o denunciar su existencia, Torres muy podría ser acusado de incumplimiento del deber, dijo Mario Sérgio Lima, analista político de Medley Advisors.

Torres dijo en Twitter que el documento probablemente se encontró en una pila con otros destinados a la destrucción y se filtró fuera de contexto, alimentando narrativas falsas destinadas a desacreditarlo.

Dino dijo a los periodistas el viernes por la mañana que aún no se ha establecido ningún vínculo entre los disturbios en la capital y Bolsonaro.

También el viernes por la noche, las cuentas de redes sociales populares de varias figuras prominentes de la derecha fueron suspendidas en Brasil en respuesta a una orden judicial, que el periodista Glenn Greenwald obtuvo y detalló en una transmisión en vivo en las redes sociales.

La orden, también del Ministro de Moraes, estaba dirigida a seis redes sociales y establecía un plazo de dos horas para bloqueo de cuentas o multas. Las cuentas pertenecen a un influencer digital, un youtuber diputado federal recién electo, un presentador de podcasts en la línea de Joe Rogan, pastor evangélico y senador electo, entre otros.

__

El editor de AP, Bridi, informó desde Brasilia.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Otros contenidos que te gustarán

la novela negra
Sociedad

El resurgimiento de la novela negra moderna: Explorando el género literario más enigmático

28/09/2023
Descubre los mejores clásicos reeditados: una nueva vida para los grandes libros
Sociedad

Descubre los mejores clásicos reeditados: una nueva vida para los grandes libros

28/09/2023
¿Cómo evitar que el bebé manche la ropa mientras come?
Sociedad

¿Cómo evitar que el bebé manche la ropa mientras come?

28/09/2023
novelas multigeneros
Sociedad

Descubre las mejores novelas multigénero que no puedes dejar de leer

27/09/2023
Facebook Twitter

En LibrosAguilar podrás encontrar las mejores noticias de actualidad sobre los libros más populares del mercado así como un sin fín de contenidos multitemáticos de tu interés.

Últimas entradas

  • Injerto de pelo: una solución eficaz y moderna para la caída del cabello
  • Artículos de interés para tu vida personal y laboral que debes conocer
  • Las últimas tendencias en diseño de portadas que debes conocer
  • El resurgimiento de la novela negra moderna: Explorando el género literario más enigmático
  • Descubre los mejores clásicos reeditados: una nueva vida para los grandes libros

Secciones interesantes

  • Alimentación
  • Ciencias
  • Cine
  • Cocina
  • Criptomonedas
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Hogar y Decoración
  • Informática y Tecnología
  • Marketing
  • Moda
  • Motor
  • Ocio
  • Política
  • Salud y Belleza
  • Sociedad
  • Viajes

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestra revista.

© 2021 Libros Aguilar Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Alimentación
  • Criptomonedas
  • Economía
  • Educación
  • Hogar y Decoración
  • Sociedad
  • Más categorías
    • Ciencias
    • Cine
    • Cocina
    • Deportes
    • Informática y Tecnología
    • Marketing
    • Moda
    • Motor
    • Ocio
    • Política
    • Salud y Belleza
    • Viajes

© 2021 Libros Aguilar Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies para mejorar su experiencia. Puedes saber más haciendo clic en Política de Cookies.