Los servicios de limpieza son cada vez más solicitados. A fin de cuentas, estamos en una época en la que se valora mucho el tiempo. Los trabajos de aseo requieren de inversión de tiempo. Se planifican y son rutinarios. Requieren de un suministro constante de herramientas y productos de limpieza. Igualmente, de un personal dedicado a esas faenas.
Por lo antes expuesto, lo mejor es contratar servicios de empresas de limpieza. De esa manera, todas estas actividades se pueden delegar en equipos profesionales, entrenados para este tipo de labores. El pago por estos servicios es poco comparado con todo el tiempo que se liberan para cumplir con otras responsabilidades. Se garantiza que la limpieza se realiza con la rigurosidad que ofrece una compañía experta en tales trabajos.
¿Qué debe ofrecer una empresa de limpieza profesional?
El estándar de estos servicios se ha elevado mucho en los años recientes. Además de las exigencias de limpieza, se pide que las empresas cumplan con criterios ecológicos. Se adiciona el trabajo de logística de la limpieza, el cual conlleva a hacer el cronograma de labores. Otros aspectos a tener en cuenta son los que indicamos a continuación:
- Ofrecer presupuestos en 24 horas, ya que de esa manera el cliente sabe con rapidez el coste de los servicios que está contratando.
- Los presupuestos deben ser personalizados.
- Personal capacitado para hacer diversas labores de limpieza.
- Seguimiento del trabajo, según actividades y calendarios.
- Dotación y actualización constante del material usado para la limpieza.
- Es importante el criterio ecológico en nuestra época. La certificación ISO 9.001 de Calidad y 14.001 de Medio Ambiente
Todo lo anterior debe quedar plasmado en un contrato de servicios claramente establecido. Al buscar una empresa de servicios de limpieza, hay que estar atentos a la oferta planteada. Corroborar que haya buenos comentarios respecto a su trabajo, a la vez que sea una compañía con experiencia comprobable.
Limpieza de oficinas, comunidades y de cristales
Tal vez, estas sean las funciones que más se piden en una empresa de oficinas. Los espacios de trabajo más comunes son los de oficinas. Los hogares necesitan de aseo constante, a la vez que tienen diversidad de estancias. Las peculiaridades de estos servicios las describimos a continuación:
Limpieza de oficinas
Para realizar la limpieza de oficinas se requiere considerar las características de estos ambientes. Se trata de sitios de trabajo donde hay gran cantidad de mobiliario (sillas, mesas, escritorios, etc.). Igualmente, hay que considerar el tipo de materiales más comunes: madera, metal, vidrio, así como aparatos electrónicos que suelen tener carcasa de plástico.
La limpieza de la oficina se realiza con bastante regularidad. Implica limpieza de suelos, aseo de mobiliario, paredes y otros ambientes. Es un trabajo que se suele relegar en empresas especialistas, que ejecutan esta faena acatando las solicitudes del cliente.
Limpieza de comunidades
Una buena empresa de limpieza en Málaga también ofrece servicios a comunidades. Es un trabajo que abarca cuestiones como las siguientes:
- Trabajos de jardinería en las áreas verdes.
- Servicios de conserjes en las comunidades.
- Limpieza de portales.
- Mantenimiento de piscinas.
- Aseo de la zona de aparcamientos.
Es un servicio integral que siempre incluye una inspección a la comunidad para conocer bien los detalles de las faenas a ejecutar. Se debe incluir, en la oferta de servicios, el cronograma y logística de las actividades. La limpieza de comunidades es un servicio que cada vez se pide con más regularidad.
La limpieza de cristales
Esta limpieza debe hacerse siempre con el debido cuidado. Hay cristales más delicados, pero no solo es cuidado de no quebrarlos. La idea tampoco es rayarlos, ni dejar manchas por usar productos inadecuados.
- Cuando los cristales están en ventanas de fachadas, pueden ser necesarios trabajos verticales.
- En ocasiones, se requiere desmontar los cristales del marco en el cual se localizan con cuidado.
- La limpieza de cristales exige productos especiales, acordes al tipo de cristal y su localización. Por ejemplo, no es igual limpiar ventanas que espejos en baños, o tabiquería interna de cristal.
Resta decir que una empresa profesional también hace labores como: recolección de la basura, reparaciones menores, así como el cálculo de insumos para limpieza. Es una excelente alternativa contratar una empresa de limpieza. Una manera de delegar, de invertir el tiempo en otras actividades, mientras que verdaderos profesionales se encargan de las tareas de aseo cotidianas.