• Contacto
  • Cookies
  • Política de privacidad
  • S.M 1
  • S.M 2
lunes, junio 16, 2025
Libros Aguilar
  • Alimentación
  • Criptomonedas
  • Economía
  • Educación
  • Hogar y Decoración
  • Sociedad
  • Más categorías
    • Ciencias
    • Cine
    • Cocina
    • Deportes
    • Informática y Tecnología
    • Marketing
    • Moda
    • Motor
    • Ocio
    • Política
    • Salud y Belleza
    • Viajes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Alimentación
  • Criptomonedas
  • Economía
  • Educación
  • Hogar y Decoración
  • Sociedad
  • Más categorías
    • Ciencias
    • Cine
    • Cocina
    • Deportes
    • Informática y Tecnología
    • Marketing
    • Moda
    • Motor
    • Ocio
    • Política
    • Salud y Belleza
    • Viajes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Libros Aguilar
No hay resultados
Ver todos los resultados
Portada Criptomonedas

Una guía básica sobre las billeteras de criptomonedas

14/12/2021
in Criptomonedas
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Bitcoin wallet


Explicación de las billeteras criptográficas:

Las billeteras criptográficas, como sugiere el término, son billeteras digitales que puedes utilizar para almacenar, enviar o recibir monedas digitales. En lugar de almacenar las monedas reales, una billetera criptográfica contiene la información que se puede usar para acceder a las criptomonedas y realizar transacciones; esta información se conoce esencialmente como una «clave de criptomoneda».

Tipos de billeteras criptográficas:

La clave criptográfica que mencionamos anteriormente es la base sobre la que opera cada billetera de criptomonedas. Estas billeteras digitales se pueden dividir en dos categorías: software y hardware.

Billeteras criptográficas de software:

Se accede a las billeteras de software, más conocidas como billeteras criptográficas «calientes», a través de aplicaciones de teléfonos inteligentes o de una computadora de escritorio. Si bien estas billeteras te permiten tener un control total, son, al menos teóricamente, vulnerables a las actividades del ciberdelito, ya que siempre están conectadas a Internet. Existen diferentes tipos de billeteras de software, como:

  • Billeteras web: se puede acceder a estas billeteras mediante cualquier navegador web compatible.
  • Billeteras móviles: estas billeteras son portátiles, lo que significa que puedes llevarlas a donde quiera que vayas. Sin embargo, esta portabilidad es también lo que hace que las carteras móviles sean las más susceptibles al malware.
  • Billeteras de escritorio: las billeteras de escritorio funcionan de la misma manera que sus contrapartes móviles; la única diferencia es que las billeteras de escritorio se instalan directamente en su computadora, mientras que las claves criptográficas privadas se agregan al disco duro de la computadora.

Billeteras criptográficas de hardware:

Las billeteras de hardware, o «frías», por otro lado, hacen uso de dispositivos físicos para almacenar las claves criptográficas. Esto significa que estas billeteras no necesitan estar conectadas a Internet en todo momento, lo que las convierte en un objetivo más difícil para los piratas informáticos y los ciberdelincuentes. Si deseas realizar una transacción criptográfica a través de una billetera de hardware, todo lo que necesitas hacer es conectar tu dispositivo a tu computadora o teléfono, lo que significa que tus claves privadas no se verán comprometidas.

Sin embargo, en comparación con las billeteras de software o «BitIQ«, las de hardware pueden ser bastante caras; la mayoría de las billeteras de hardware cuestan entre $ 100 y $ 250.

Beneficios de usar billeteras criptográficas:

Las criptomonedas se han vuelto cada vez más populares en muy poco tiempo, debido a sus muchas ventajas; algunas de esas son:

  • Conveniencia:

Con una billetera criptográfica, todas tus criptomonedas están presentes en un solo lugar, lo que te facilita la realización de transacciones. Además, realizar un seguimiento de tus diversos activos digitales se vuelve más fácil y menos complicado.

  • Seguridad:

Mantener las monedas seguras es quizás la máxima prioridad para cualquier trader o inversor de criptomonedas. Con las billeteras criptográficas, especialmente las de hardware, puedes tener la seguridad de que tu moneda digital permanece segura e inmune a cualquier ataque de malware u otras amenazas cibernéticas. Esto significa que puedes transferir, recibir o realizar transacciones sin tener que preocuparte por las vulnerabilidades.

  • Facilidad de uso:

La mayoría de las billeteras criptográficas son simples, intuitivas y fáciles de usar, y tienen paneles de control sencillos y fáciles de entender. Esto significa que no tendrás que dedicar mucho tiempo y esfuerzo a comprender cómo funciona tu billetera criptográfica y, en cambio, puedes dedicar tus energías a realizar inversiones, transacciones y realizar un seguimiento de tus monedas y su precio / valor.

Palabras finales:

Una billetera criptográfica es quizás la mejor manera de almacenar, rastrear e invertir tus criptomonedas. Sin embargo, antes de elegir una billetera, debes asegurarte de que cumpla con tus requisitos específicos. También debe garantizar la seguridad y la protección, ser fácil de usar, tener funciones de monitoreo y seguimiento y brindarte un control total sobre tus activos digitales. Esperamos que esta breve guía, que cubre los conceptos básicos de las billeteras criptográficas, te facilite la elección de la billetera digital perfecta durante tu emocionante viaje criptográfico.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Índice de contenidos mostrar
1 Explicación de las billeteras criptográficas:
2 Tipos de billeteras criptográficas:
2.1 Billeteras criptográficas de software:
2.2 Billeteras criptográficas de hardware:
3 Beneficios de usar billeteras criptográficas:
3.1 Conveniencia:
3.2 Seguridad:
3.3 Facilidad de uso:
4 Palabras finales:

Otros contenidos que te gustarán

La evolución de los pagos cripto y la importancia de un botón de pago en línea
Criptomonedas

La evolución de los pagos cripto y la importancia de un botón de pago en línea

21/01/2025
Trading 101
Criptomonedas

Trading 101: descubre las herramientas esenciales para operar en criptomonedas

25/03/2024
mercado alcista
Criptomonedas

El mercado alcista de criptomonedas ¿Cómo saber cuándo el Bitcoin está al inicio de uno?

01/11/2023
trading de Bitcoin
Criptomonedas

El trading de Bitcoin al contado en exchanges se dispara: ¿Por qué invertir en esta criptomoneda?

23/10/2023
Facebook Twitter

En LibrosAguilar podrás encontrar las mejores noticias de actualidad sobre los libros más populares del mercado así como un sin fín de contenidos multitemáticos de tu interés.

Últimas entradas

  • Psicólogos en Albacete | Conoce el tratamiento para estrés postraumático
  • ¿Se puede estudiar la carrera de Pedagogía a distancia?
  • Agencia especializada en WordPress/Prestashop/etc. en Albacete
  • Colchones king size: espacio y comodidad garantizados
  • ¿Cómo aprovechar los mejores bonos y códigos promocionales en casinos online?

Secciones interesantes

  • Alimentación
  • Ciencias
  • Cine
  • Cocina
  • Criptomonedas
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Hogar y Decoración
  • Informática y Tecnología
  • Marketing
  • Moda
  • Motor
  • Ocio
  • Política
  • Salud y Belleza
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Viajes

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestra revista.

© 2021 Libros Aguilar Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Alimentación
  • Criptomonedas
  • Economía
  • Educación
  • Hogar y Decoración
  • Sociedad
  • Más categorías
    • Ciencias
    • Cine
    • Cocina
    • Deportes
    • Informática y Tecnología
    • Marketing
    • Moda
    • Motor
    • Ocio
    • Política
    • Salud y Belleza
    • Viajes

© 2021 Libros Aguilar Todos los derechos reservados.

Usamos cookies para mejorar su experiencia. Puedes saber más haciendo clic en Política de Cookies.