Uso de mascarilla pude reducir tasa de contagios, según comunidad científica la reducción de las probabilidades de contagio son de un 53%.
Uso de mascarilla pude reducir tasa de contagios
Recientemente, se ha dado a conocer por la comunidad científica que el uso de tapabocas puede llegar a reducir significativamente las probabilidades de una persona de adquirir el virus del Covid-19 en cualquiera de sus variantes.
Si quieres saber más sobre la nueva variante del virus te recomendamos que leas el siguiente articulo: ¿En qué se diferencia la nueva variante Ómicron de otras variantes?
OMS recomienda el uso de mascarilla
Podemos observar en muchos medios de comunicación, la fuerte campaña que han desplegado varios gobiernos, conjuntamente con organizaciones de salud a nivel mundial, para promover el uso del tapaboca en la población en general.
Está científicamente comprobado que el tapaboca puede prevenir contagiarse del virus pero también puede evitar que contagiemos a otras personas en caso de estar enfermo.
Infectados y sin síntomas
Muchas personas pueden estar infectadas con cualquiera de las variantes de covid-19, sin llegar a enterarse nunca de que han estado enfermos.
Esto puede deberse a que poseen un sistema inmune muy resistente, sin embargo, pueden ser portadores activos del virus, y contagiar con facilidad a otras personas con un sistema inmune comprometido o debilitado, llegando a causarle la muerte.
¿Como usar correctamente la mascarilla?
Cómo sabemos el uso del tapaboca es bastante efectivo en la prevención de contagios pero se debe utilizar correctamente.
Muchos empleamos la mascarilla, barbijo o tapaboca de manera incorrecta, esto es bastante peligroso, ya que puede transmitir una falsa seguridad, qué nos puede llevar a exponernos al contagio, inconscientemente.
La OMS constantemente aconseja sobre el correcto uso de la mascarilla, las recomendaciones son las siguientes:
- Lavarse muy bien las manos con agua y jabón antes de colocarnos una mascarilla.
- Desinfectarse las manos con alcohol antes de colocarlos la mascarilla o barbijo.
- La mascarilla debe cubrir la nariz y la boca.
- No deben existir espacios entre la mascarilla y la piel porque esos espacios pueden dar la entrada al virus.
- El importante no tocar la mascarilla mientras la empleamos si debemos hacerlo que sea con las manos limpias luego de lavarlas con agua y jabón o desinfectarlas con alcohol.
- Evitar el uso de la mascarilla húmeda, en caso de que la mascarilla se humedezca es fundamental cambiarla inmediatamente.
- No reutilizar mascarillas de un solo uso, este tipo de mascarillas después de usarla una vez puede perder la efectividad y dejar de protegernos.
Es importante, que al momento de quitarnos la mascarilla, lo hagamos por la parte trasera de la misma, evitando el contacto con la parte delantera.
En la parte delantera de la mascarilla se pueden encontrar partículas del virus, qué pueden llegar a infectarnos.
Recomendaciones importantes
Al quitarnos la mascarilla desechable debemos botarla y lavarnos nuestras manos.
Sí usamos mascarillas reutilizables, es importante lavarla con agua y jabón inmediatamente luego de quitársela.
Es crucial que las mascarillas reutilizables se sequen al sol, muchos recomiendan el uso de la plancha para asegurar una adecuada esterilización de la misma.