La domótica llegó para quedarse, se trata de un conjunto de sistemas que se encargan de automatizar diferentes procesos dentro del domicilio. A través de la integración de redes de comunicación, software y la instalación de motores, se puede gestionar de forma inteligente la energía, la seguridad, la iluminación, las comunicaciones y demás dispositivos en casa.
En España, el 40% de los hogares ya cuentan con sistemas de domótica y el 60% de las casas o los apartamentos en construcción cuentan con la tecnología para instalar estos sistemas inteligentes. Además, se estima que la domótica en casa crecerá un 300% en España para el 2024.
Asimismo, el tipo de domótica que no requiere obras en el hogar se ha posicionado como uno de los favoritos en el mercado. Actualmente, existen empresas que pueden automatizar los procesos en el hogar de forma rápida y sencilla, sin romper ninguna pared ni comprometer todos los espacios de la casa.
¿Cómo funciona la domótica?
El término domótica es la unión de las palabras “domus”, que significa casa en latín, y “tica”, que es un sufijo equivalente a “que funciona por sí sola” en griego. En este sentido, la domótica permite al usuario establecer una comunicación entre él y los objetos conectados del domicilio, mediante un sistema integrado de tecnología de software y hardware.
Una instalación domótica cuenta con un sistema central y diferentes dispositivos conectados a él, que se sirven de una red Wifi para enviar y recibir información de los diferentes usuarios en el hogar. Estos dispositivos poseen algún tipo de inteligencia o se pueden hacer funcionar con el objetivo de comunicarse con la unidad central.
De este modo, los sensores instalados en cada dispositivo reciben la acción que indica el usuario y la envían a la unidad central. Allí, se decidirá qué acciones aplicar según la información proporcionada por la persona. En otras palabras, cada uno de los dispositivos del sistema domótico envía la información a la unidad central y ella se encarga de realizar los cambios.
No obstante, un sistema de domótica tiene tres tipos de instalaciones, según el centro de control, del cual se sirven todos los aparatos del domicilio.
A continuación se presentan los tres principales tipos de arquitectura domótica que pueden hacer tu casa más accesible:
-
Arquitectura centralizada
Cuando se habla de una arquitectura centralizada, se hace referencia a que un controlador centralizado es el encargado de gestionar todos los dispositivos de la instalación, es decir, a través de diferentes sensores, este formato se encarga de procesar las órdenes y enviarlas a los controladores.
-
Arquitectura distribuida
En este caso, no hay un controlador central, toda la inteligencia del sistema está distribuida en los diferentes dispositivos y sensores. En otras palabras, cada aparato dispone de un software que permite realizar todas las funciones cuando el usuario así lo indica.
-
Arquitectura mixta
La arquitectura mixta del sistema domótico se trata de un proceso prácticamente descentralizado, esta versión trabaja con pequeñas unidades que adquieren la información de los distintos sensores y luego transmiten ese requerimiento a los diferentes dispositivos de la red, ya sea un televisor, una persiana o la calefacción.
Principales ventajas de la domótica
Independientemente del tipo de arquitectura, la domótica en casa ofrece amplias ventajas en el hogar. Este conjunto de sistemas están diseñados para proporcionar mayor eficiencia, comodidad y practicidad a la vivienda. Entre las principales ventajas de la domótica se deben destacar las siguientes.
Mayor confort
Una de las principales características positivas de tener un sistema domótico es que ayuda a aumentar el confort en tu hogar. Al automatizar procesos, como encender o apagar la luz, regular la calefacción, subir y bajar las persianas, entre otros, podrás ahorrar tiempo y dinero, y además, descansarás mejor y disfrutarás de mayor calidad de vida. Asimismo, gracias a la domótica ya no es necesario encender la cafetera o moverse de la cama porque por las mañanas entra ese rayito de luz molesto por la ventana.
Si es la primera vez que quieres tener una casa con domótica, hay empresas que cuentan con asistentes virtuales para indicar en todo momento cómo funciona la casa. También podrás conocer en todo momento cuál es el estado de la casa, si las luces están encendidas o si el aire acondicionado ya está climatizando los espacios.
Ahorra dinero en facturas
Otra de las ventajas de contar con domótica en casa es que este sistema regula el uso de servicios como el agua, la luz, la climatización y el gas. De este modo, ahorra gastando solo lo que necesitas.
La domótica permite programar los diferentes dispositivos y aparatos electrónicos para que únicamente funcionen cuando sea necesario y por un tiempo determinado. Además, los diferentes sensores emiten alertas de consumo irregular si los electrodomésticos empiezan a fallar, por lo que no habrá fugas de agua, gas u otro suministro.
De esta manera, una familia puede ahorrar hasta un 80% en el consumo de servicios básicos. Asimismo, es un sistema eco friendly, ya que evita la emisión de combustibles tóxicos.
Mejora la seguridad de la vivienda
Otra gran ventaja de la domótica es que permite contar con un sistema sofisticado, con cámaras y alarmas interconectadas, que pueden contribuir a mejorar la seguridad del domicilio. Detección de movimiento, sensores de ruido, visualización de objetos extraños, vigilancia y mucho más, todo esto es posible al instalar la domótica en casa.
La domótica es un sistema que brinda múltiples beneficios a las familias españolas: desde mejorar la calidad de vida dentro del hogar hasta reducir las facturas de los servicios básicos. Sin duda, la domótica en casa es el presente y futuro, por ello no son pocos los hogares que ya disfrutan de la comodidad y el confort que garantiza este sistema.