La fecha del 4 de julio para los estadounidenses en un día de reunión, fiesta, viaje con familiares y amigos, pues celebran un aniversario más de su independencia, después de 2 siglos de la declaración emitida ante el congreso del país.
Esta conmemoración se remota a 1776, cuando Thomas Jefferson redacto de forma oficial el documento de emancipación del Reino Unidos y lo presentó a los legisladores del país, los cuales dos días antes se habían pronunciado a favor de que Estados Unidos tuviera su independencia.
Dato Importante del 4 de julio
Uno de los datos más importantes respecto al 4 de julio es que la Declaración de Independencia no fue firmada por los miembros del congreso ese día, sino hasta la fecha del 2 de agosto de 1776, muy al contrario de lo que muchos estadounidenses o personas externas pudieran pensar.
Por lo tanto, en el documento más importante de toda la historia del país americano quedó sentada la autonomía de las 13 ahora ex colonias británicas, que habían empezado una guerra en contra del imperio británico para poder regirse por sí misma sin tener que esperar o respetar las decisiones que tomara la Corona Británica.
Entre las principales características de la Declaración de la independencia se encuentra la garantía de libertades individuales de los ciudadanos en la constitución.
A la versión inicial se le han realizado diferentes ajustes, exactamente 86, gracias ala colaboración del congreso y a un grupo de notables, en donde figuraran grandes personalidades, como es el caso de John Adams, Benjamín Franklin y Robert Livingston.
Actualmente, se ha hecho una costumbre la realización de actos con relación al aniversario de la Independencia de Estados Unidos y la declaración de día feriado, pero esta se hizo posible hasta 1870 después de la firma del documento.
¿Cuándo se firmó la Declaración de Independencia?
Se aprobó el 4 de julio de 1776, pero el congreso firmó el documento el 2 de agosto de ese mismo año.
También te puede interesar leer: Reino Unido prueba semana laboral de cuatro días