Toda mujer quiere en algún momento de su vida experimentar el embarazo, cuyo proceso dura alrededor de 280 días, pero en los primeros días ya el cuerpo comienza a reconstruirse para de esta manera prepararse para el parto.
Todos los órganos y tejidos tienen participación en los cambios que experimentan las mujeres al estar embarazadas, alguno de los cambios o factores que se notan al principio son negativos, y pueden llegar a asustar a las mujeres, lo que influye en que no disfruten de la manera adecuada su proceso.
De esta forma, es muy importante que todas las mujeres estén al tanto y conscientes de que el proceso de adaptación es independiente y diferente para cada persona. Por lo que siempre van a existir cambios, alguno más notorios que otros.
Los cambios comunes
Siempre es importante acudir al medico para que este sea quien solucione las dudas e interrogantes de todo el proceso de embarazo, nosotros solo vamos a hacerte mención de los cambios más comunes que experimentan las mujeres en estado de embarazo.
Estado de ánimo
Los cambios en el estado de ánimo de una mujer son los primeros en manifestarse, ya que la hormona del embarazo se activa y es la que se encarga de notificar al cuerpo de la nueva condición que se presenta. Esto comienza a suceder al día 6 u 8 de embarazo.
Por ello, es que muchas mujeres a veces están vulnerables, humor cambiante y caprichos que antes no manifestaba, todo se debe a los cambios hormonales que está experimentando.
Vómitos y náuseas
Siempre que las mujeres están en estado de embarazo, el sistema nervioso manifiesta también cambios, ocasionando molestias en el primer trimestre o incluso la mitad del embarazo, ya que los procesos de excitación prevalecen por encima de los de inhibición, pero a medida que pasen los meses esto va cambiando.
Por ello, se presentan muchas náuseas y vómitos. Claro no todas las mujeres experimentan igual, algunas sufren mucho más que otras de esta condición.
El ritmo cardiaco es mayor
En la temporada de embarazo aparece un tercer circula de la circulación sanguíneo, el cual se encarga de transportar al feto la sangre materna mediante el útero- placenta, provocando que se alteren los niveles cardiovasculares.
A causa de todo ello el volumen cardiaco aumenta, y por lo tanto la cantidad de sangre que bombea el corazón es superior.
Digestión difícil
Durante el embarazo el sistema digestivo lleva una mayor carga, por lo que el proceso de la secreción de jugo gástrico se inhibe y el proceso digestivo se pone lento. Además, la sangre en esa zona no aumenta y se necesita de más para el bebé, entonces el peristaltismo intestinal se debilita.
Por ello, es que las mujeres en embarazo se quejan del estreñimiento.
También te puede interesar leer: Síndrome del corazón roto: ¿es como un infarto?