Almendras cubiertas con chocolate… ¿cómo evitar que se te haga agua la boca tan solo con pensarlas? Es un postre súper delicioso y además nutritivo, en este post te explicaremos por qué y además cómo puedes preparar unas deliciosas almendras cubiertas con chocolate.

Valor Nutricional de las Almendras
Son una excelente fuente de grasas monoinsaturadas y vitamina, además de calcio; también beneficia al corazón y fortalece los huesos. A continuación te hablamos más sobre sus propiedades.
Calcio y otros Minerales. 30 gramos de almendras contienen 9% del calcio que necesitamos, aporta incluso más que la leche, cuando comparamos las proporciones; esos mismos 30 gramos incluyen además 17% del fósforo, 15% del magnesio, 11% del manganeso, 10% del hierro y 4% del zinc que debemos consumir diariamente
Vitaminas. Otra vitamina que encontramos en las almendras es la B2, la cual es beneficiosa para la piel y también para la vista.
Grasas Saludables. Es su característica más resaltante. Más de la mitad del peso de una almendra seca es por su alto contenido de ácidos grasos saludables.
Proteínas. Tiene cerca de 20 gramos de proteínas por cada 100 y es una excelente fuente de aminoácidos.
Antioxidantes. Esta es otra gran virtud de las almendras, debido a la vitamina E; 30 gramos cubren más del 60% de las necesidades diarias.
Energía. Aportación hidratos de carbono, en poca cantidad de absorción lenta, lo cual es tremendamente ventajoso para el cuerpo. De hecho, es un gran alimento para los diabéticos.
Beneficios por Consumir Almendras
Debido a todo lo que mencionamos anteriormente, las almendras representan un alimento altamente saludable; tienen nutrientes que son imprescindibles consumir si queremos llevar una vida más sana. Te mencionamos algunos beneficios que traerán a tu cuerpo:
Ayuda al Corazón
Su composición de grasas no saturadas es parecida a la del aceite de oliva; disminuye el colesterol malo y aumenta el colesterol bueno. También favorece la buena circulación.
Para Intolerantes a la Lactosa
Tienen tanto contenido de calcio que es una excelente alternativa para quienes no pueden consumir lácteos; de esta manera podrán tener otra fuente de calcio, magnesio, fósforo, etc. necesarios para la formación y regeneración de huesos y dientes.
Sistema Inmune
Por sus antioxidantes como la vitamina E, el zinc y el manganeso refuerzan el sistema inmune.
Para Deportistas
Debido a su alto contenido de proteínas reconstituyente y tonifica, ideal para niños y adolescentes en crecimiento, y además para deportistas que necesitan todos estos nutrientes. Además, sus ácidos grasos y fósforo potencian el intelecto, la memoria y el cerebro
Durante el Embarazo
Los altos contenidos de minerales y proteínas que mencionamos hacen que sea ideal consumirla durante la gestación. En el período de lactancia, estimula la producción de leche.
Cómo Preparar Almendras Cubiertas con Chocolate
Esta receta es de lo más fácil que hay, tan fácil como deliciosa. Solo sique los siguientes pasos y tendrás un postre súper rápido y que a todos encantará.
- Este paso es opcional. Hay personas que prefieren tostar las almendras para hacer esta receta; queda a tu elección.
- Derrite 250grs. De chocolate amargo con baño de maría.
- Coloca taza y media de almendras en un tazón, puede ser de vidrio y agrégales poco menos de la mitad del chocolate y empieza a mover bien con una paleta, hasta que el chocolate cubra completamente las almendras.
- Mete las almendras a la nevera por unos minutos hasta que endurezcan un poco y luego repite el proceso dos veces más agregando la mitad del chocolate que quedó, moviendo bien y luego el restante; de esta manera te aseguras de que queden bien cubiertas las almendras.
- Puedes dejar las almendras hasta este momento o puedes espolvorearles un poco de cacao en polvo mezclado con azúcar glas, le darán un toque único.